Un vídeo demuestra que los rebeldes capturaron con vida también al hijo de Gadafi

TRIPOLI/GINEBRA.- Un día después de la muerte de Muamar Gadafi aumentan las voces que denuncian la supuesta ejecución extrajudicial del coronel libio. "Categóricamente no se le debía haber matado", aseguró el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov: "Gadafi agotó su legitimidad hace mucho tiempo, pero su muerte despierta muchas dudas".

Y también despierta dudas la muerte de Mutasim, difunto hijo del coronel libio. Un combatiente rebelde difundió este jueves unas grabaciones que muestra al vástago del dictador sentado en una cama mientras bebe y fuma, en aparente buen estado de salud. Una imagen que sugiere que Mutasim fue ejecutado a sangre fría por los milicianos que le detuvieron y que podría explicar por qué el Gobierno rebelde en un primer momento sólo anunció su detención, pero no su muerte.

El hijo de Gadafi y el cadaver del líder libio

"El derecho internacional dice que en los conflictos armados rige el derecho humanitario", denunció Lavrov. "Estas reglas están corroboradas por las Convenciones de Ginebra. No existen otros criterios en los asuntos internacionales", añadió el jefe de la diplomacia rusa aludiendo a unas leyes que obligan a proporcionar asistencia médica a un prisionero de guerra.

'Se le quitó la vida'

"Gadafi fue apresado por un batallón semiautónomo que no se subordina al Consejo Nacional de Transición (CNT). Las imágenes que vimos por televisión muestran que fue hecho prisionero, que estaba herido y que mientras estaba preso se le quitó la vida", denunció Lavrov, que respaldó la propuesta de abrir una investigación internacional sobre la muerte del dictador libio.

La iniciativa es de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, cuyo portavoz, Rupert Colville, afirmó este jueves en rueda de prensa que son necesarios "más detalles" para poder aclarar si Gadafi "murió en algún tipo de enfrentamiento o si fue ejecutado tras su captura".

'Crimen de guerra'

El jueves, el ministro de Defensa británico ya había condenado toda ejecución extrajudicial. "Nos habría gustado verle ante la Justicia, ante un Tribunal internacional o libio", indicó William Hague. "Sin embargo, no vamos a llorar su muerte".

Amnistía Internacional reveló que un médico libio que analizó los cuerpos de Gadafi y Mutasim aseguró a los medios que ambos murieron por heridas de bala. La organización humanitaria pidió este viernes a las nuevas autoridades libias que garanticen una investigación completa, independiente e imparcial sobre las circunstancias en las que perdieron la vida el coronel y su vástago.

"Si Gadafi fue asesinado después de su captura, eso constituiría un crimen de guerra y sus responsables deberían ser juzgados por ello", dijo Claudio Cordone, uno de los directores de Amnistía Internacional.


Será inhumado

El ex líder libio Muamar al Gadafi, abatido el jueves por las fuerzas rebeldes libias, será inhumado según el rito musulmán pero sin la presencia de un gran número de personas.

Mohamed Essayeh, miembro del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio a la cadena de televisión Al Yasira dijo enterrado hoy en un lugar que se mantiene en secreto.

La muerte de Gadafi ha sido la noticia que ha revolucionado el mundo en las últimas horas.

Murió de balazo en la cabeza

El forense que examinó el cadáver de Muamar al Gadafi aseguró hoy a la cadena de televisión Al Arabiya que el exlíder libio murió por un disparo de bala en la cabeza.

El médico Ibrahim Tika, cuyas afirmaciones contradicen la versión oficial ofrecida por las nuevas autoridades libias, afirmó que Gadafi estaba vivo en el momento de su captura.

"Gadafi estaba vivo cuando fue capturado. Ligeramente herido, pero vivo. Después recibió una bala en la sien que salió por la frente y otra bala en el estómago que le causó importantes daños", explicó.

Responsables del Consejo Nacional Transitorio (CNT) libio afirmaron ayer que Gadafi fue arrestado vivo y que murió cuando era trasladado a la ciudad de Misrata.

Por su parte, Mahmud Yibril, jefe del buró ejecutivo del CNT, aseguró ayer en una conferencia de prensa en Bengasi que Gadafi recibió un disparo en la cabeza durante un tiroteo entre sus seguidores y las fuerzas rebeldes.

El forense, que dijo esperar la luz verde del CNT para efectuar la autopsia al cadáver, se refirió también a Mutasim, hijo de Gadafi, que murió poco después de la muerte de su padre.

Según Tika, su cadáver presentaba impactos de bala a algunos centímetros del cuello, en la espalda y en los brazos.

El forense explicó el impacto junto al cuello parece ser de un proyectil de arma pesada.

Unas imágenes difundidas por Al Arabiya muestran hoy a Mutasim herido, pero vivo. Extendido sobre una manta, en lo que parece una habitación, el hijo de Gadafi mueve la cabeza y no se le ve ningún impacto de bala junto al cuello.

No hay comentarios.: