SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández resaltó que el sector zona franca es uno de los más dinámicos de la economía nacional y que representa más de 4 mil millones de dólares al año.
En ese orden, dijo que este renglón de la economía tiene más de 450 empresas en distintos parques a nivel nacional y que genera cerca de 140 mil empleos.
El jefe de Estado manifestó que las zonas francas constituyen la cara de la República Dominicana , frente a la globalización.
Precisó que luego de conocer los datos de los aportes de las zonas francas en términos económico y laboral, le resultó estimulante y enaltecedor, por lo que reiteró su disposición de contribuir en todo lo que pueda para ayudar a mantener la dinámica de ese sector.
El mandatario habló en un acto en el que la Asociación Dominicana de Zona Franca (ADOZONA) lo reconoció por su contribución al sector. La ceremonia se efectuó en el Hostal Nicolás de Ovando, de la Zona Colonial.
El Presidente recibió el pergamino de reconocimiento acompañado de la Primera Dama y vicepresidenta electa, Margarita Cedeño de Fernández.
En el acto también fueron reconocidos los ministros de la de la Presidencia , César Pina Toribio; administrativo de la Presidencia , Luis Manuel Bonetti, y de Trabajo, Francisco Domínguez Brito, quienes manifestaron su agradecimiento a ADOZONA por la distinción y dijeron que su aporte al sector no hubiera sido posible sin la ayuda del presidente Fernández.
La entrega del reconocimiento la hizo el empresario Aquiles Bermúdez, presidente de esa entidad.
Des su lado, el presidente de ADOZONA, Aquiles Bermúdez, explicó que durante los dos últimos períodos presidenciales, el primer mandatario impulsó una serie de medidas que permitieron a este sector sortear condiciones internacionales muy difíciles que debieron enfrentar las zonas francas.
Precisó que la entidad que dirige entrega esta distinción al gobernante por contribuir al desarrollo de las zonas francas durante los períodos presidenciales 2004-2008 y 2012.
Entre las medidas puntuales adoptadas por el doctor Fernández y su gestión de gobierno para apoyar la recuperación del sector, Bermúdez citó “el decreto 552-07 que estableció el Fondo para la Preservación y Creación del Empleo en las Zonas Francas, la Designación de Usuarios no Regulados a los operadores de los parques y empresas de zonas francas que cumpliesen con la ley de electricidad, la promulgación de la ley 187-07, sobre el Pasivo Laboral y el respaldo del mandatario a la XV Conferencia Latinoamericana de Zonas Francas, celebrada del 27 al 29 de octubre del 2011, la cual sirvió para la discusión y atracción de inversiones para el país”.
"Este reconocimiento lo hacemos al Presidente de la República y, en su persona, a todos los funcionarios de su gobierno que de una u otra han contribuido con el sector zonas francas", apuntó.
El presidente de ADOZONA dijo que en el 2011, el valor de las exportaciones de ese sector, creció un 17 por ciento, con respecto al valor de ese renglón en el año 2010, convirtiéndose en una cifra record de exportaciones para las zonas francas.
Al acto asistieron el ministro de Medio Ambiente, Ernesto Reyna; Eddy Martínez, director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD); el ministro de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo; la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo, y Alexandra Izquierdo, directora de Proindustria, así como empresarios y legisladores.
No hay comentarios.: