Maduro espera "el momento adecuado" para reunirse con Chávez

LA HABANA.- El vicepresidente de Venezuela está en La Habana, pero debe aguardar autorización para ver al mandatario. Trascendió que el bolivariano tuvo complicaciones respiratorias.

Maduro arribó en la madrugada del sábado y fue recibido por el canciller cubano, Bruno Rodríguez, informó la edición digital del periódico oficial Granma mediante una nota en la cual también colocó una fotografía del funcionario junto a la avioneta en que viajó.

El vicepresidente "se dirigió directamente al hospital donde recibe tratamiento el Presidente Hugo Chávez Frías, para saludar a los familiares del mandatario y al Ministro de Ciencia y Tecnología venezolano, Jorge Arreaza Monserrat", explica el rotativo.

Maduro viajó junto a la procuradora general de justicia del país sudamericano, Cilia Flores, reportó Granma, al indicar que el vicepresidente también se reunirá con el equipo médico de Chávez a fin de considerar "el momento adecuado" del día para visitarlo.

El médico José Rafael Marquina señaló en su cuenta de Twitter que "esta madrugada (Hugo Chávez) tuvo otro deterioro, baja en la presión, fiebre y más problemas respiratorios".

La visita del vicepresidente generó muchas expectativas desde que el viernes por la tarde Maduro anunciara en la isla de Margarita sus intenciones de salir hacia la capital cubana.

En un acto en la mencionada isla, Maduro dijo que durante su ausencia quedará encargado de la vicepresidencia Héctor Navarro, ministro de Energía Eléctrica. El funcionario no precisó por cuánto tiempo estará en Cuba y las autoridades isleñas ni Granma tampoco lo indicaron.

Horas antes, se conoció un mensaje de Chávez a las Fuerzas Armadas en el cual afirmó que enfrentaba una hora "compleja y difícil" ante la reincidencia del cáncer. "Me ha tocado batallar nuevamente por mi salud", dijo el mandatario, de 58 años, en un mensaje leído por Maduro en un acto militar.

Tras 17 días de la operación a la fue sometido en Cuba, Chávez sostuvo que "aquí en La Habana, en la Cuba revolucionaria, me siento pleno de fe en Cristo redentor, en su misericordia infinita. Pleno de fe en el amor de nuestro pueblo que me sana con sus oraciones y bendiciones de cada día. Pleno de fe por el compromiso y la lealtad que la fuerza armada revolucionaria me está demostrando en esta hora tan compleja y difícil".

Desde su partida hacia la nación caribeña, el gobernante venezolano no ha sido visto en público. Cuba y sus autoridades, por su parte, guardan hermetismo y declinan contestar o realizar comentarios sobre el mandatario venezolano, alegando que la discreción es parte de su cortesía como anfitriones del sudamericano.

No hay comentarios.: