BOGOTÁ.- Tres latinoamericanos, de México y de
Colombia, murieron en el accidente ferroviario de España y además una
dominicana está "desaparecida" y cuatro colombianos resultaron
heridos, uno de ellos de gravedad, según confirmaron sus gobiernos.
Hasta ahora esas son las únicas víctimas
latinoamericanas del grave accidente sufrido por un tren de alta velocidad ayer
en las inmediaciones de Santiago de Compostela (noroeste de España), que, según
el último parte oficial, dejó 80 muertos y más de un centenar de heridos.
Hasta ahora han sido identificadas 53 víctimas
mortales, por lo que podría haber más latinoamericanos en la trágica lista.
Por ahora solo dos de los tres fallecidos
latinoamericanos han sido identificados y las dos son mujeres: la colombiana
Sara Fuenmayor, de 36 años, y la mexicana Yolanda Delfín Ortega, de 22.
No se ha informado de la identidad del otro
colombiano que perdió la vida, por petición de sus familiares, según dijo el
embajador de Colombia en Madrid, Orlando Sardi, al canal de televisión Caracol
Noticias, pero sí que vivía en España desde hace más de una década.
No obstante, la policía científica solamente ha
identificado, entre las víctimas latinoamericanas, a una mexicana.
Los
fallecidos
Los familiares de la mexicana Yolanda Delfín
pidieron a la cancillería mexicana que su nombre no se divulgara, pero la
información surgió desde el estado de Veracruz, de donde era oriunda.
Fuenmayor, la otra víctima mortal colombiana, era de
Antioquía (noroeste de Colombia), vivía en Madrid desde hace 15 años y tenía un
negocio de accesorios que fabricaba ella misma, según informaciones de prensa.
Yolanda Delfín estudiaba derecho desde hace unos
meses en la Universidad de Santiago de Compostela, dijeron medios mexicanos.
Además, el Gobierno dominicano considera por ahora
"desaparecida" a Rosalina Ynoa, del ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo de ese país, quien viajó ayer desde Madrid a
Santiago de Compostela para visitar a una hermana que reside en esa ciudad.
"No está en los listados (de víctimas) y su
cadáver no ha aparecido", señalaron a Efe fuentes oficiales dominicanas.
El secretario general iberoamericano, Enrique
Iglesias, había informado previamente de que entre los fallecidos estaba Ynoa.
Ayuda a las víctimas
En una conversación telefónica con Efe desde
Santiago de Compostela, el viceministro dominicano de Cooperación
Internacional, Inocencio García se desplazó a Santiago de Compostela para
acompañar a los familiares de Ynoa que residen en esa ciudad, junto al
embajador de República Dominicana en España, César Medina, y el cónsul Frank Bencosme.
El viceministro dijo que la alta funcionaria viajó
el miércoles a Santiago desde Madrid, donde ambos participaban en una reunión
de todos los coordinadores nacionales y los responsables de cooperación de la
Conferencia Iberoamericana, preparatoria de la próxima Cumbre de Panamá.
"Su trabajo como técnica había concluido y
decidió viajar a Santiago para darle una sorpresa a una hermana que vive
aquí", explicó García.
Por su parte, el gobierno de Colombia confirmó que
entre los heridos del accidente hay también cuatro ciudadanos de ese país y que
uno de ellos está grave.
El embajador Sardi dijo que dos de los heridos son
Amparo Grajales de Pulgarín y Jesús María Pulgarín, que están ingresados en el
Hospital de Santiago de Compostela, mientras que los nombres de los otros dos
se mantienen en reserva a pedido de los familiares.
La cancillería de Colombia ha enviado una comisión
al lugar "para atender personalmente a los colombianos afectados y los
posibles nuevos casos", ya que se teme que aumente el número de víctimas
cuando concluya la identificación de los cuerpos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México
señaló por su parte que la familia de la estudiante mexicana fallecida en el
accidente está "por trasladarse a España" y recibirá "todos los
apoyos necesarios" para la repatriación de los restos.
Sin
constancia de muertos o heridos
El Gobierno uruguayo informó hoy que no tiene
constancia de que haya ningún ciudadano del país herido o muerto en el
"trágico" accidente de tren, ni ha recibido llamadas de familiares de
uruguayos que "eventualmente pudieran haberse visto involucrados".
El Gobierno de Argentina, país que al igual que
Uruguay cuenta con una importante comunidad de origen gallego, tampoco tiene
constancia de que haya muertos o heridos de ese país.
El Consulado General de Uruguay en Santiago de
Compostela dispuso una línea telefónica de guardia de 24 horas hasta que se
normalice la situación, y la embajada Argentina en Madrid y el consulado en la
ciudad gallega de Vigo "se encuentran trabajando con las autoridades
locales para dar asistencia a los argentinos que así lo requieran en todo lo
relacionado con el luctuoso suceso".
Hasta el momento las investigaciones apuntan a que
el exceso de velocidad fue la causa del accidente, ya que el tren se movilizaba
a 190 kilómetros por hora en una curva limitada a 80.
No hay comentarios.: