SANTIAGO/MADRID.- Mariano Rajoy ha comparecido en Santiago de
Compostela después de visitar el lugar el accidente del Alvia Madrid-Ferrol
para expresar sus condolencias a las víctimas y dar las gracias a los múltiples
sectores que han participado en las labores de rescate.
También ha anunciado que el Gobierno decreta tres
días de luto oficial en toda España.
Raajoy ha anunciado que se han abierto dos
investigaciones para conocer las causas del accidente, una judicial y la otra
de la comisión de accidentes ferroviarios. Además, ha dado instrucciones para
que "se recupere la normalidad a la mayor celeridad posible" en el
tráfico ferroviario.
Poco antes de su comparecencia, el presidente del
Gobierno ha inspeccionado el lugar de la tragedia y visitar a los heridos.
De riguroso luto y visiblemente afectado, Rajoy ha
estado acompañado por la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de la
Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
Mariano Rajoy visita el lugar del fatal accidente
La comitiva oficial ha llegado al lugar exacto en
el que aterrizó el vagón que voló por los aires en el momento del accidente,
por encima de un alto talud que separa la carretera de las vías y donde están
instaladas dos enormes grúas que esta madrugada han elevado a esa calzada otros
dos vagones del convoy, informa Efe.
Tanto el presidente como la ministra se han mostrado
muy afectados y se les ha visto con los ojos llorosos durante el recorrido por
la zona.
El presidente se ha detenido, posteriormente, en un
viaducto sobre las vías, donde durante unos diez minutos, acompañado, entre
otros, por directivos de Renfe y Adif, ha seguido las explicaciones de cómo
sucedió la tragedia y cómo se desarrollan los trabajos de los equipos de
emergencias.
Posteriormente, han cruzado el puente existente
sobre las vías para ver la máquina tractora y los cuatro vagones volcados aún
sobre la vía, en dirección a la estación de Santiago.
Numerosos vecinos se han acercado para ver cómo se
retiran los vagones siniestrados. También destaca la numerosa presencia de
medios de comunicación internacionales, sobre todo franceses y portugueses.
Tras la visita del lugar del accidente Rajoy se ha
desplazado hasta el complejo universitario de Santiago para visitar a los
heridos. A las 12.00 está prevista una comparecencia y participará también en
una reunión del comité de crisis.
Siete
días de luto
El día siguiente a la tragedia del ferrocarril en
Galicia ha comenzado con una reunión extraordinaria del consejo de la Xunta de
Galicia.
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha reunido a todo su gobierno
que ha aprobado una declaración institucional.
Feijóo, muy afectado, ha comenzado diciendo:
"Hoy todo el pueblo llora la tragedia". Ha reconocido presidir el
consejo más duro de la historia de la autonomía y ha anunciado que ha decretado
7 días de luto oficial. "La víspera del Día de Galicia ya no será ninguna
víspera sino el aniversario de una tragedia".
El presidente de la Xunta ha manifestado que
"Galicia se puso a disposición de Galicia, hoy el día de Galicia que
celebramos unidos, sufrimos unidos". Finalmente aseguró que "las
tragedias imprimen carácter en los pueblos" y ha agradecido la solidaridad
de todos los españoles y de países vecinos como Francia o Portugal.
Cayo
Lara se desplaza a Santiago
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo
Lara, ha anulado toda su agenda de trabajo prevista para este jueves en Madrid
y se encuentra desde primera hora de esta mañana en Santiago de Compostela,
donde ya ha donado sangre debido al gran número de heridos hospitalizados,
informa Europa Press.
Desde la noche de ayer, el máximo responsable de IU
está manteniendo contacto telefónico con la ministra de Fomento, Ana Pastor,
que le mantiene informado desde el primer momento de la evolución de todas las
labores que se están realizando, tanto médicas como técnicas, así como del
dispositivo montado por las distintas administraciones implicadas en atender el
importante operativo que requiere una catástrofe de estas características.
Condolencias del Papa
El Papa Francisco ha enviado un mensaje de
condolencias para las víctimas de la tragedis. "En estos momentos debe
consolarnos la fe", ha transmitido el Pontífice, que se encuentra en Río
de Janeiro donde se celebra la Jornada Mundial de la Juventud.
La eucaristía en la catedral de Santiago, donde hoy
se celebra el día de Santiago Apostol, se ha transformado en un homenaje a las
víctimas.
Minuto de silencio en toda España
Toda la Administración general del Estado,
Comunidades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias, así
como el Congreso de los Diputados, ha convocado un minuto de silencio por las
victimas. Así, todas las dependencias públicas de España han parado a las 12.00
horas. En Santiago, el minuto de silencio ha estado encabezado por Mariano
Rajoy, Alberto Núñez Feijóo y los miembros de su Ejecutivo, así como el
delegado del Gobierno, Samuel Juárez, y el alcalde de la ciudad, Ángel Currás.
El PSOE había convocado también este mediodía
concentraciones en todas sus sedes en señal de duelo y solidaridad con las
víctimas mortales y los heridos en el accidente de tren ocurrido el martes por
la noche en las inmediaciones de Santiago de Compostela.
A la concentración de la sede federal de la
madrileña calle de Ferraz ha asistido el secretario general del partido,
Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha estado en contacto permanente con los
ministros de Interior y de Fomento, Jorge Fernández Díaz y Ana Pastor,
respectivamente para conocer el alcance del siniestro.
Rubalcaba y la vicesecretaria General, Elena
Valenciano, se desplazarán a primera hora de la tarde de hoy a Santiago para
trasladar personalmente el pésame y la solidaridad del PSOE a los familiares de
las víctimas .
No hay comentarios.: