NUEVA YORK.- El abogado de uno de los tres
individuos acusados por el secuestro de un contador en Jackson Heights en
abril, envió una petición de información a la fiscalía de Queens para que
confirmara si la víctima está siendo investigada por tráfico de drogas.
"La supuesta víctima es un gran traficante de
drogas", dijo Paul Testaverde, abogado de Christian Acuña, uno de los
acusados de secuestrar al ecuatoriano Pedro Portugal el 18 de abril frente a su
oficina, ubicada en la 88-06 de la avenida Roosevelt, Jackson Heights.
"Los resultados de mi investigación indican que
Portugal es responsable de traficar grandes cantidades de cocaína desde Ecuador
a los Estados Unidos", dijo Testaverde al salir de la audiencia donde se
presentó el nuevo abogado de Eduardo Moncayo, otro de los implicados en el
caso.
El propósito de la carta, según el abogado, es que
si la fiscalía no revela esa evidencia podría pedir la anulación del caso. De
lo contrario, esa información se usaría cuando su cliente se presente ante un
Gran Jurado.
Testaverde dijo a El Diario / La Prensa que Portugal
se escapó porque ya se había enterado que lo investigaban por sus actividades
delictivas, pero no ofreció más detalles acerca de esta denuncia.
Moncayo no estuvo presente en la audiencia y sólo se
tomó oficialmente el nombre del nuevo abogado, Steven Barnwell, quien prefirió
no hablar con la prensa.
Prófugo
el supuesto "comprador"
En la notificación enviada a la fiscalía, bajo los
requisitos de divulgación del caso llamado Bradly vs Maryland, 373 US 83
(1963), a nombre del subfiscal Kevin Higgins, Testaverde detalla que el
supuesto secuestro se realizó porque Portugal le debía dinero a uno de sus
compradores de droga.
Aunque el abogado no nombra al presunto comprador,
aseguró que es uno de los dos individuos que están prófugos de la justicia.
Una portavoz de la fiscalía de Queens indicó que no
podían confirmar o negar ninguna investigación. "Específicamente en este caso
no comentamos porque aún está pendiente", agregó. El Departamento de
Policía (NYPD) indicó que es "una investigación activa y no discutimos los
detalles".
Según los documentos de la corte, Portugal fue
secuestrado en pleno día cuando se le acercó un desconocido que le mostró una
placa falsa de policía y lo obligó a subir a un vehículo, donde le cubrieron el
rostro con una máscara. Una cámara de seguridad de un negocio local grabó todo
el episodio.
Los captores llevaron a Portugal a la bodega de un
edificio comercial, donde los secuestradores lo mantuvieron amarrado a una
silla y lo quemaban con ácido, mientras exigían a sus familiares en Quito la
entrega de US$3 millones.
Familiares de Portugal acudieron a la policía en
Ecuador que, a su vez, solicitó la intervención de la policía de Nueva York y
el FBI para dar con el paradero del ecuatoriano, quien fue rescatado el 20 de
mayo.
La voz de una mujer que respondió en la oficina de
Portugal dijo ayer que éste ya no era el propietario del negocio, que no lo conocía
y que no sabía nada acerca del caso.
Por GLORIA MEDINA
No hay comentarios.: