HELSINKI (28 Noviembre 2014).- El Eduskunta
(Parlamento finlandés) ha aprobado este viernes la legalización del matrimonio
homosexual por 105 votos a favor y 92 en contra y ha acordado reformar la
actual normativa para autorizar los enlaces entre personas del mismo sexo.
La propuesta de reconocer el matrimonio gay dividió
a la coalición de Gobierno y a los partidos políticos, que habían concedido
libertad de voto a sus diputados al considerar que se trataba de una cuestión
de conciencia.
Las tres fuerzas mayoritariamente favorables a la
nueva ley fueron los Verdes y la Alianza de Izquierdas, socios hasta hace unos
meses de la coalición gubernamental, junto con los socialdemócratas, mientras que
casi todos los diputados centristas, democristianos y ultranacionalistas se
opusieron.
El resto de partidos, entre ellos el conservador
Kokoomus del primer ministro Alexander Stubb, estuvieron más divididos, aunque
la mayoría de sus diputados votaron a favor de la nueva ley.
Finlandia era hasta ahora el único país nórdico que
no reconocía el matrimonio a las parejas del mismo sexo, un derecho que fue
aprobado en Suecia y Noruega en 2009, en Islandia en 2010 y en Dinamarca en
2012.
Hace dos años una iniciativa parlamentaria de la
izquierda finlandesa intentó impulsar la tramitación de la ley del matrimonio
homosexual, pero el proyecto no prosperó al ser rechazado por un estrecho
margen en la Comisión de Asuntos Legales.
Fruto
de la iniciativa ciudadana
El cambio legislativo aprobado hoy tiene su origen
en una iniciativa popular presentada en 2013 que recogió 167.000 firmas, más
del triple de las necesarias, lo que forzó su tramitación parlamentaria.
Se trata de la primera iniciativa ciudadana que logra
el respaldo del Parlamento finlandés desde la entrada en vigor de este
procedimiento legislativo en 2012; todas las propuestas anteriores fracasaron,
como la que propugnaba la prohibición de la cría de animales con pieles
preciosas.
Con esta decisión del Eduskunta, Finlandia se
convierte en el decimoctavo país del mundo que reconoce el matrimonio
homosexual, junto a Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, España,
Francia, Holanda, Islandia, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Reino
Unido, Sudáfrica, Suecia y Uruguay.
Además, es legal en 35 de los 50 estados
pertenecientes a Estados Unidos y en algunas regiones de México, entre ellas el
Distrito Federal de la capital.
No hay comentarios.: