Hoy es Día del Sida, una pandemia que mata cada año a más de 1,5 millones de personas
MADRID (1 Diciembre 2014).- Hoy se celebra el Día Mundial de Lucha contra el
Sida, una pandemia que aunque ahora es menos letal que hace una década, sigue
matando cada año a más de 1,5 millones de personas en todo el planeta, donde se
calcula que entre 32 y 38 millones de habitantes viven con el VIH.
Aprovechando esta fecha, la Alianza de Plataformas
del VIH y el Sida denuncia "la falta de estrategia clara para el abordaje
de la respuesta al VIH y al sida por parte del Gobierno", que, en su
opinión, "la está sometiendo a un paulatino deterioro y abandono".
La mencionada alianza alerta, además, de que
"esta falta de voluntad política y liderazgo pone en peligro los avances
alcanzados durante los últimos 30 años" en España, donde se estima que
viven actualmente entre 130.000 y 160.000 personas con infección por VIH, de
las que entre el 25% y el 30% desconocen su situación y de las que más del 90%
reciben tratamiento. Las que no están en tratamiento lo hacen por decisión
médica.
Últimos
datos
Los últimos datos disponibles, facilitados la pasada
semana por el Ministerio de Sanidad, revelan que el año pasado se registraron
en España un total de 3.278 casos de VIH, de los que el 46,6% fueron
diagnósticos tardíos, lo que supone un ligero descenso, de aproximadamente dos
puntos, con respecto a 2012, y una estabilización en cuanto a los nuevos
episodios.
Con estas cifras, se estima que la tasa de episodios
por VIH en España habrá sido para 2013 de 10,3 por 100.000 habitantes y que el
porcentaje de diagnósticos tardíos se mantiene estable desde 2008.
Según la misma fuente, la mayoría de los nuevos
diagnósticos registrados en 2013 correspondieron a hombres (85%) y la edad
media al diagnóstico fue de 36,7 años.
La vía de transmisión más frecuente fue la sexual,
con un 80% de casos (el 51,2% son hombres que tienen relaciones sexuales con
hombres y el 28,5% personas con relaciones heterosexuales). La transmisión en
usuarios de drogas inyectadas se mantuvo en niveles bajos (4,4%) y casi el
resto de casos registrados se originaron por causas desconocidas.
En 2013 el grupo de edad que presenta tanto la mayor
proporción de nuevos diagnósticos por VIH como la tasa más alta por 100.000
habitantes es el de los que tienen entre 30 y 34 años.
Campaña
Como todos los años, el Gobierno ha lanzado una
campaña coincidiendo con el Día Mundial de Lucha contra el Sida, que en esta
ocasión se dirige a la población general para promover el diagnóstico precoz,
bajo el lema 'El sida no es algo del pasado. Tenlo presente'.
Y es que, argumenta el departamento de Sanidad, en
España hay aproximadamente 150.000 personas con infección por VIH y un tercio
de ellas lo desconocen.
Desde esta perspectiva, Sanidad ha pedido a las
comunidades autónomas que difundan en sus informaciones y a través de las redes
sociales el mensaje de 'si tienes dudas hazte la prueba'.
Esta prueba, recuerda el Ministerio de Sanidad,
puede hacerse en toda España de forma gratuita y confidencial y detecta,
mediante un sencillo análisis de sangre o saliva, la respuesta que genera el
organismo frente al VIH.
También de forma gratuita y confidencial, es posible
obtener información sobre la prueba, desde cualquier lugar de España, en el
servicio multicanal de información y prevención sobre el VIH y el sida
(Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad-Cruz Roja Española).
No hay comentarios.: