El dominicano Chris Duarte escogido en equipo ideal del Baloncesto de Puerto Rico; quedó en segundo lugar al Más Valioso
CAROLINA, Puerto Rico (1 Julio 2025).- Luego de cargar a los Piratas de Quebradillas durante la temporada regular, Emmanuel Mudiay fue reconocido el martes como el Jugador Más Valioso en la segunda edición de la gala de los Valores del Año del Baloncesto Superior Nacional (BSN), celebrada en el Fairmont El San Juan Hotel.
Mudiay fue el líder en anotación del torneo con un
promedio de 23.6 puntos por juego. Además, acumuló una media de 4.5 rebotes y
5.9 asistencias.
Su labor fue instrumental para que los Piratas se
mantuvieran en las primeras posiciones de la Conferencia B del BSN a lo largo
de la campaña para así asegurar el segundo puesto, a pesar de la repentina
salida del técnico Juan Cardona.
“Sigo diciendo que esto es una bendición. Voy a darle
gracias a Jesucristo todos los días. No era algo en lo que estaba enfocado,
simplemente pasó. No pensaba en el Jugador Más Valioso hasta que mis compañeros
empezaron a gritar ‘¡MVP!’ después de un juego en Arecibo. Ahí fue que sentí
que quería ganarlo por ellos. Estoy feliz de haberlo conseguido, pero no quiero
aceptar este premio sin reconocer lo mucho que significan para mí mis
compañeros. Este año todos sacrificamos mucho, cada uno en lo individual, y ha
sido una gran experiencia”, confesó Mudiay en un aparte con la prensa después
de concluir los BSN Awards.
“No es un secreto lo que pasó. Todo el mundo sabe lo
que ocurrió con el cambio de dirigente. Ese tipo de cosas pasa todo el tiempo.
Esto es un negocio, pero hay que seguir adelante, estar listo y ser
profesional. Y, siendo honesto, creo que nuestro equipo ha hecho precisamente
eso”, abundó.
Chris Duarte, de los Vaqueros de Bayamón, y Sam
Waardenburg, de los Indios de Mayagüez, fueron los otros dos finalistas al MVP.
Duarte promedió 19.5 unidades, 4.9 rebotes y 4.8 asistencias por encuentro,
mientras que Waardenburg registró una media de 17.2 tantos y 7.3 capturas.
Mudiay es el tercer refuerzo que se alza con el
galardón en los últimos tres años: Travis Trice en 2024 y Brandon Knight en
2023, quien también lo ganó con Quebradillas.
Iván “Pipo” Vélez, por su parte, fue nombrado
Dirigente del Año después de conducir a los Indios al primer lugar de la
Conferencia B con marca de 21-13 en su primera temporada al frente de la franquicia
de la Sultana del Oeste. Vélez fue contratado por la gerencia de Mayagüez tras
ser recomendado por Cardona, a quien le ofrecieron primero el puesto.
“Por lo menos no hice quedar mal a la gente que apostó
en mí. Agradecido con mis jugadores. Ellos fueron los que me compraron la idea.
Es un grupo bueno y eso ayuda”, reconoció Vélez.
“Nunca pensé en ganar este premio. La meta siempre fue
clasificar. No era algo que tenía en mente. Pero, a medida que pasó el torneo
nos dimos cuenta de que había una posibilidad real de ganarlo”, agregó.
Aunque está en su primera temporada con la tribu, Pipo
es un veterano de mil batallas. Ha dirigido en todas las categorías a nivel
escolar, donde también ha tenido éxito con múltiples campeonatos nacionales.
De hecho, actualmente dirige al equipo senior de la
Puerto Rico Bilingual Basketball Academy (PRBBA), de Morovis. No obstante, este
premio era el que faltaba en su colección.
“Era el que me faltaba. Lo digo con mucha humildad.
Habíamos ganado el de Novicios, Juvenil, Sub-20 y Sub-22. Yo siempre digo que
los logros personales no cierran hasta que una va a los playoffs porque el
baloncesto es un juego colectivo, pero no deja de ser gratificante por el
trabajo que uno hace”, sostuvo.
Christian Dalmau, de Bayamón, también estuvo nominado.
El técnico de los Vaqueros estuvo al frente de Mayagüez el año pasado, pero
esta campaña tomó las riendas de los máximos campeones, a quienes sacó del
sótano y llevó a la cima de la Conferencia A con récord de 24-10 y una de las
nóminas más altas del BSN.
André Curbelo, de los Atléticos de San Germán, se
llevó el Novato del Año tras convertirse en una de las figuras principales del
quinteto dirigido por Eddie Casiano con un promedio de 12.7 puntos, 4.3 rebotes
y 5.9 asistencias por partido.
Curbelo se consolidó esta campaña como el armador
titular de San Germán, un rol que le pertenecía Tjader Fernández a principios
del torneo. Esto se sumó a la alegría que ya tenía por el nacimiento de su
primer hijo hace unos días.
“Estoy bien contento y orgulloso. Hace mucho tiempo no
me sentía así de feliz. Ser papá es una bendición de Dios. La vida cambia por
completo a la que tú ves al bebé saliendo. Sobre el premio, estoy bien contento
y orgulloso también porque han sido muchos años de trabajo. Desde los cuatro
añitos, estoy jugando baloncesto y nunca pensé que iba a estar en esta
posición”, compartió Curbelo.
Ramses “RJ” Meléndez, de los Capitanes, también tuvo
una gran temporada y fue uno de los finalistas.
Más temprano, Walter Hodge Jr., de los Cangrejeros de
Santurce, ganó el Sexto Hombre del Año. Hodge Jr. promedió 13.3 puntos y 4.8
asistencias por cotejo. Christian “Cuco” López, de los Criollos de Caguas, fue
el otro finalista.
Luego, JaVale McGee, de los Vaqueros, se alzó con el
Defensa del Año. McGee acumuló una media de 17.4 unidades, 8.4 rebotes, 1.1
robos de balón y 1.6 bloqueos por encuentro. El exenebeísta superó al armador
Ángel Rodríguez, de los Cangrejeros.
Poco después, Jordan Murphy, de los Leones de Ponce,
fue nombrado Progreso del Año. Murphy registró 16.4 tantos, 3.6 rebotes y 3.4
asistencias por desafío. Cabe destacar que el año pasado promedió 10.5 puntos.
Alexander Kappos, de los Criollos, también estuvo nominado.
Carlos “Cady” Acosta, tenedor de los Indios, también
fue premiado con el Apoderado del Año.
Los jugadores que conformaron el Quinteto Ideal del
BSN fueron todos refuerzos: Mudiay, Duarte, Waardenburg, McGee y Danilo
Gallinarim.
Por otro lado, Juan “Pucho” Figueroa también fue
galardonado con el premio de Excelencia Arbitral y Renaldo Balkman, de Bayamón,
con el de Impacto Social.
Por JOSEPH REBOYRAS
No hay comentarios.: