Christine Lagarde, nueva directora gerente del FMI
WASHINGTON.- La ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, ha sido ya nombrada directora gerente del Fondo Monetario Internacional. Es el undécimo director de la institución, la primera mujer y el cuarto ciudadano francés que dirija el FMI.
Según un comunicado del organismo, su mandato comenzará el 5 de julio y será por cinco años.
Es un "honor" haber sido elegida, ha dicho Lagarde tras conocer la noticia, que ha recibido con gran alegrÃa. La ministra francesa se ha comprometido a servir a todos los paÃses miembros del FMI "con la misma atención y la misma determinación".
"Convertiré en mi objetivo primordial el asegurar que nuestra institución continúa sirviendo a todos nuestros miembros con la misma atención y la misma determinación", ha dicho Lagarde en un comunicado.
Sus crÃticos habÃan aducido que el hecho de que sea europea planteaba un conflicto de interés en momentos en los que el Fondo está involucrado en el rescate de varias economÃas europeas.
Lagarde ha señalado que el Fondo debe de ser "relevante, receptivo, efectivo y legÃtimo para lograr un crecimiento más robusto y sostenible, estabilidad macroeconómica y un futuro mejor para todos"
Espaldarazo de EEUU
El nombramiento de Lagarde se ha dado por hecho después de que Estados Unidos anunciara hoy que respalda su candidatura. Hasta ahora Washington, que controla el FMI gracias a su capacidad de veto derivada de su peso en la institución y en la economÃa mundial, se habÃa abstenido en la disputa entre Lagarde y el candidato mexicano, AgustÃn Carstens.
La postura del Gobierno de Obama era que cualquiera de los dos candidatos era bueno, y que lo importante era que el Fondo no atravesara por un momento de interinidad y vacÃo de poder justo cuando Grecia amenaza con explotar, EEUU se está frenando, y hay 'burbujas' financieras e inmobiliarias en la práctica totalidad de los mercados emergentes.
De hecho, casi el único factor de duda acerca del nombramiento de Lagarde era si ésta conseguirÃa la unanimidad del directorio o si México, Canadá y Australia -los tres paÃses que han apoyado formalmente a Carstens- mantendrÃan el respaldo al mexicano.
Lagarde llega al FMI en un momento muy complicado. Por un lado, su predecesor, Dominique Strauss-Kahn -actualmente procesado en Nueva York por un intento de violación- gozaba de un formidable apoyo por parte de la burocracia de la institución. Por otro, el FMI debe cooperar con la UE para evitar el colapso de Grecia.
Finalmente, Lagarde deberá trabajar muy estrechamente con los paÃses emergentes para darles más poder en una institución en la que Europa tiene una representación muy superior a la que le corresponde por su peso económico. Todo ello bajo el tutelaje de EEUU, el paÃs que de verdad controla el Fondo tanto desde el punto de vista práctico como intelectual.
Carstens felicita
El gobernador del Banco de México, AgustÃn Carstens, ha enviado sus mejores deseos a Christine Lagarde, nueva directora gerente del FMI, de quien dijo será una "muy competente lÃder" de la entidad multilateral. Carstens competÃa por el puesto con la francesa
No hay comentarios.: