Hasta ahora las enfermedades periodontales como la gingivitis habían sido asociadas con enfermedades respiratorias, renales, cardiovasculares, diabetes tipo 2 y complicaciones del embarazo. Ahora un nuevo estudio ha asociado la gingivitis con el incremento del tiempo que tarda una mujer en embarazarse, siendo la primera vez que se ha identificado esta patología entre los factores que influyen en la posibilidad de concebir un hijo.
Según dicho estudio realizado por investigadores australianos y presentado en la Reunión anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE, por sus siglas en inglés), la inflamación causada por las bacterias orales pueden tener un efecto en cadena sobre el tejido en el sistema reproductivo.
La investigación señala que la gingivitis incrementa el tiempo que tarda una mujer en quedarse embarazada y equipara la influencia negativa que tiene esta enfermedad de las encías, con el efecto que tiene la obesidad sobre las posibilidades de lograr un embarazo.
La gingivitis es una enfermedad periodontal crónica e infecciosa provocada por las bacterias normales que existen en la boca. Si éstas no se controlan pueden inflamar las encías alrededor del diente y los tejidos que actúan de soporte. La afección inicia empujando los dientes y creando bolsas periodontales que acaban por infectarse y generan destrucción de tejido que puede pasar a la circulación.
Los investigadores analizaron la información del "planing" de embarazo y sus resultados en 3.416 mujeres y hallaron que quienes padecían enfermedad periodontal tardaban una media de siete meses en conseguir un embarazo, dos meses más que los cinco meses de media que tardaban en concebir quienes no padecían esta enfermedad.
Los investigadores comprobaron además que las mujeres que no eran de raza caucásica y sufrían enfermedades periodontales eran más propensas a tardar un año en quedarse embarazadas, en comparación con aquellas sin gingivitis. También confirmaron otras influencias negativas sobre el tiempo de concepción de una mujer, tales como: superar los 35 años de edad, tener obesidad o sobrepeso y ser fumadora.
Los resultados del estudio sugieren que además de tomar las precauciones usuales que los médicos recomiendan a las mujeres que buscan embarazarse (dejar de fumar o consumir ácido fólico), sería recomendable visitar al dentista para comprobar que no exista ninguna enfermedad en sus encías.
Se estima que cerca del 10% de la población puede sufrir enfermedades periodontales graves, y para prevenirlas se recomienda el cepillado regular de la dentadura y el uso de hilo dental.
Fuente SALUD.COM
No hay comentarios.: