Melanio rompe el silencio y se desliga de irregularidades detectadas en el SEMMA

SANTO DOMINGO.- El ex ministro de Educación, Melanio Paredes, decidió romper el silencio luego de ser destituido del cargo se desligó el miércoles de las irregularidades detectadas en el Seguro Médico para Maestros (SEMMA) a través de la auditoría de la Cámara de Cuentas (CC), en que le acusa de ser responsable de los hechos.

El ex funcionario y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó la auditoría de la CC de “adefesio legal”.

El Ministro de Educación dejó claro que no dejará en el aire ninguna imputación graciosa o maliciosa que se haga en su contra, tras señalar que su única riqueza es la integridad.

Señaló que de los 43 hallazgos recogidos en la auditaría, al examinar las fechas en que se produjeron, 40 son anteriores a la  gestión que encabezó desde el 18 de agosto del 2008.

“Nunca me excedí en mis funciones, actué con apego a la ley y las normas, suspendimos y sometimos a investigación a aquellos que el rumor o evidencias incontrastables los hacía sospechosos de actos irregulares o dolosos pero condenamos ni absolvimos a nadie, pues ese rol corresponde a la justicia”, manifestó Paredes durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de ex funcionarios y abogados que le asisten.

Tras reiterar que la auditoría se hizo a solicitud suya en junio del 2009, señaló que durante su gestión no tomó ninguna medida de manera individual y que todos los actos de la ARS-Semma contaron con el apoyo irrestricto de los representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y el magisterio que tienen derecho a veto y por consiguiente son compromisarios de la co-gestión de esta institución.

El informe final de la referida auditoría entregado a la ministra de Educación y presidenta del Consejo de Directores del Semma, Josefina Pimentel, revela la existencia de indicios que comprometen la responsabilidad penal, civil y administrativa de un equipo de funcionarios y ex funcionarios de esa institución, incluidos los pasados ministros de Educación, Alejandrina Germán y Melanio Paredes, así como el viceministro de la cartera, Francisco Cruz Pascual.

La auditaría de la Cámara de Cuentas detectó un déficit de 149 millones de pesos y pérdidas operativas acumuladas en los años 2008-2009 por 544 millones de pesos.


Aclaró que no acusa a nadie ni se defiende de nada porque sus actos y los resultados de su trabajo hablan por él, al tiempo que llamó a sus compañeros que le acompañaron en su gestión a que den la cara y respondan por sus actos.

No hay comentarios.: