ROMA.- Silvio Berlusconi parece que ha vuelto a sacar en el último momento un conejo de la chistera, aunque bastante mustio. Todo apunta a que el primer ministro italiano y la Liga del Norte habrían llegado a un acuerdo sobre la reforma del sistema de pensiones que la Unión Europea exige a Italia llevar a cabo para meter en cintura su gigantesca deuda pública, la segunda más grande del mundo y equivalente al 120% de su PIB.
La noticia la ha dado Angelino Alfano, supuesto delfín de 'Il Cavaliere' y secretario general del Pueblo de la Libertad , el partido fundado por Berlusconi. "Esperamos haber alcanzado con la Liga del Norte un punto de equilibrio para dar a Europa una respuesta en el tema de las pensiones", ha asegurado Alfano durante la grabación del programa de debate 'Porta a Porta' que esta noche se emitirá.
La frase deja entrever la posibilidad de un acuerdo 'in extremis' de cara al Consejo de Europa que se celebrará mañana, y en el que Berlusconi tiene que presentar medias claras, profundas y con un calendario de aplicación específico(como le ha solicitado la UE ) con las que reducir los 1.900.000 millones de la deuda pública italiana.
Lo que está por ver es si las medidas para recortar el gasto público que presentará mañana Berlusconi en la cumbre del Consejo de Europa convencen al resto de socios de la UE y, sobre todo, a Angela Merkel y Nicolas Sarkozy. Y también hay que ver cómo reaccionan los mercados a un acuerdo que claramente deja en evidencia la debilidad de Berlusconi, sobre todo después de que el domingo anunciara a bombo y platillo su intención de retrasar la edad de jubilación a los 67 años y haya sido incapaz de lograrlo.
Bossi, 'pesimista' sobre la supervivencia del Gobierno
Por su parte, el líder de la Liga Norte , Umberto Bossi, reconoció que había alcanzado un acuerdo con Silvio Berlusconi sobre la reforma de las pensiones clave, pero matizó que aún queda por ver cómo éste sería recibido por la Unión Europea.
"Al final hemos encontrado un camino. Ahora vamos a ver qué dice la UE ", dijo Bossi a los periodistas. Pero cuando éstos le preguntaron si estaba pesimista sobre las posibilidades de que el gobierno sobreviviera tras las disputas originadas por las exigencias de reformas económicas, Bossi respondió: "Sigo siendo pesimista".
Por IRENE VELASCO HERNANDEZ/El Mundo.es.
No hay comentarios.: