Consejo de la Magistratura ha evaluado a 61 aspirantes a presidir las altas cortes, faltan 22
Categorias:
principal
SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández encabezó este sábado una nueva sesión de vistas públicas en la que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) evaluó a otros 18 de los 89 abogados que se inscribieron para ser ponderados con miras a formar parte de las altas cortes, creadas en la reforma constitucional del 2010.
Con los de este sábado, suman 61 los profesionales del Derecho que han sido evaluados para tales fines, mientras que restan otros 22, conforme a la relación dada a conocer por el CNM.
La tercera sesión de evaluación se inició formalmente a las 4:05 de la tarde y concluyó a las 8:35 de la noche.
Al igual que las dos anteriores, el encuentro se efectuó en el salón de Las Cariátides del Palacio Nacional, transmitida a todo el país a través de una cadena de medios electrónicos encabezada por la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).
Se recuerda que para esta fecha se habían programado dos sesiones de vistas públicas, pero una de ellas fue aplazada para el próximo martes, debido a que el presidente Fernández tenía otros asuntos de Estado que atender en horas de la mañana, entre ellos, la condecoración del intelectual Abdou Diouf, ex presidente de Senegal y Secretario General de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), acto que se efectuó en el Salón de Embajadores, del Palacio Nacional.
Los aspirantes a integrar los tribunales, se entrevistarían en la mañana lo hicieron en horas de la tarde y la noche y, mientras que los que estaban previstos para el horario vespertino serán entrevistados el próximo martes 18, a partir de las 6:00 de la tarde.
Los entrevistados en la sesión de este sábado fueron Fausto Marino Mendoza Rodríguez; Norberto Antonio Mercedes Rodríguez, Josefina Altagracia Montás Ureña, Rafael Antonio Morla Puello, Nolia Migdalia de Jesús Moya Mustafá, Ramón Antonio Núñez Reynoso, José Peña Santana y Rafaelina Peralta Arias.
Parte de los abogados evaluados el sábado |
También, Rosa Fior D´ Aliza Pérez de García; Alfredo Piña Martínez, Robert Casiano Placencia Álvarez, Alfredo Ramírez Peguero, Mercedes Jacqueline Ramírez Pérez, Arelis Socorro Ricourt Gómez, Polivio Isauro Rivas Pérez, Radhamés Alcides Rodríguez Gómez, Mariano Américo Rodríguez Rijo y María del Carmen Santana Fernández. No asistieron Leonardo Leónidas Mirabal Vargas y José Pío Santana Herrera.
Los pendientes
En la primera sesión, celebrada el martes 11 de este mes, fueron evaluados 21 de 25 convocados, en razón de que cuatro de ellos, no asistieron; mientras que el miércoles 12, fueron entrevistados otros 22 abogados de un total de 25 que habían sido convocados. Tres no asistieron.
Para el martes 18, a las 6:00 de la tarde, está programada una última sesión, a la que están convocados los abogados Fernando Antonio Santana Pérez; Elso Milcíades Segura Martínez, Efraín Silva Mercedes, Genaro Alberto Silvestre Scroggins, Ernesto Jorge Suncar Morales, Yildalina Tatem Brache, Juan Bautista Tavárez Gómez, José Luis Tavárez Tavárez, José Altagracia Taveras y Ricardo Valdez Araujo.
Asimismo, Jacinto Bienvenido Valdez Guerrero; Nery Altagracia Valeria Jiménez, Miguelina Vargas Santos, Lino Vásquez Samuel, Ricardo Ventura Molina, Carlos Manuel Ventura Mota, Porfirio Veras Mercedes, Luis Rafael Vilchez Marranzini y Saulo Alexis Ysabel Díaz.
El Consejo
Además del presidente Fernández -que lo preside hasta el 16 de agosto del 2012 por un mandato expreso de la Constitución- el Consejo Nacional de la Magistratura lo integran los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa; del Senado, Reinaldo Pared Pérez y de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán.
Igualmente, forman parte del importante estamento -cuya composición fue modificada por la reforma constitucional del 2010-, el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, el jurista Víctor José Castellanos, juez de la Suprema Corte de Justicia; el senador reformista Félix Vásquez y el diputado perredeista Hugo Núñez.
No hay comentarios.: