Hillary dice Departamento de Estado está por derechos de los haitianos en RD

 
SANTO DOMINGO.- La secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary R. Clinton, exhortó al Gobierno dominicano a buscar una salida justa al problema de naturalización de haitianos, respetando sus derechos, pero      reconoció el  derecho que tiene el país a defender y controlar su territorio y  sus leyes.

Clinton ofreció una rueda de prensa en  la casa  del embajador de   Estados Unidos, Raúl Yzaguirre, donde respondió preguntas a periodistas nacionales y extranjeros por espacio de 20 minutos.

En el Departamento de Estado, dijo, hay serias preocupaciones sobre los derechos humanos de los haitianos en República Dominicana, en especial de quienes nacieron en el país.

Clinton  externó la opinión en respuesta a la acusación que pesa sobre el país ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) por la supuesta “ausencia de respuesta judicial  en el caso de desnaturalización” de 417 descendientes de haitianos indocumentados que habrían nacido en el país, cuya audiencia fue fijada para el  24 de octubre  en la sede de la Organización de Estados Americanos.

Exhortó al Gobierno dominicano a que investigue y busque los mecanismos que ayuden a resolver ese problema en forma justa.

“Creo que debemos empezar reconociendo que República Dominicana fue generosa con Haití y dio mucha ayuda”, expresó. Clinton participa en el país en la  IV Reunión Ministerial “Caminos a la Prosperidad”. Informó que dispondrán  ayuda económica de US$5.0 millones  a micro y pequeñas empresas.

Droga y delincuencia

Clinton afirmó que es prioritario enfrentar el narcotráfico, por lo que  trabajan   con las autoridades dominicanas, a quienes   reconoció el trabajo que hacen.

No obstante, dijo que seguirán esperando que se exija cuenta a quienes están para vigilar y cuidar y no lo hacen.

Expresó que el narco va con la  corrupción y viceversa, y apoyó las acciones que se realizan para frenarlos. Afirmó que el  país se merece llevar una vida segura  y sin violencia.

Reconoció que todos los países en la región son afectados por la delincuencia y el narcotráfico  y los exhortó a hacer  más esfuerzos.    

Siria 

Sobre  Siria, dijo que ese país   tiene  derecho a ser libre. Defendió la potestad del Consejo de Seguridad de proteger a  civiles. Dijo que Estados Unidos condena la violencia.  Advirtió a las naciones  que suministran armas a  opresores que están del lado equivocado.

Palestina.  Consideró desafortunada la decisión de Unesco de respaldar la adhesión de la Autoridad Palestina a ese  organismo.


Fuente HOY

No hay comentarios.: