Nuncio Apostólico Józef Wesolowski lamenta abandono de Juncalito

SANTIAGO.- La inversión es vital para lograr el desarrollo de esta comunidad montañosa de gente trabajadora  y productiva, donde se produce un café que compite a nivel mundial, pero además tiene condiciones extraordinarias para el turismo ecológico.
Así lo expone con mucho entusiasmo el nuncio Apostólico de su Santidad, Józef Wesolowski, en una de sus frecuentes visitas a esta comunidad perteneciente a Jánico, Santiago, porque le recuerda a su natal Polonia, por la zona montañosa.
“La montaña nos ayude a entender que es la zona que nos coloca más cerca del cielo y desde el cielo, Dios nos mira, nos guarda y nos protege”, expuso en una entrevista exclusiva a este diario.
Manifestó que este es un pueblo unido con Dios, trabajador y que son dueños de una belleza natural que puede ser aprovechada para el turismo y aumentar la producción.
El nuncio Apostólico de su Santidad, Józef Wesolowski, dijo “encuentro en vuestras tierras esta serenidad del creador, la belleza de lo que ha creado que la gente no ha destruido todavía y encuentro la belleza de Dios en cada una de la gente”
La carretera de Juncalito
El representante del Papa en la República Dominicana, lamentó el estado de la carretera que conduce de Jánico a Juncalito que no ayuda a los productores  y ni tampoco a desarrollarse el gran potencial turístico.
“Esta vía de acceso es difícil, la gente no puede llegar a una zona donde se produce un café extraordinario para el mercado mundial”, sostuvo.
Informó el nuncio Apostólico de su Santidad, Józef Wesolowski que las autoridades dicen que muy poca gente vive en estas tierras para hacer la carretera, por lo que se necesita de grupos de inversionistas en interesados.
El diplomático representante del vaticano habló durante una entrevista exclusiva para La Información, al concluir una misa en la Iglesia de Juncalito, Jánico de celebración de la fiesta del beato Juan Pablo II. 
Indica que Juncalito tiene todas las condiciones para desarrollar un turismo ecológico, pero que precisa de inversiones sobre todo en la carretera, luego en infraestructura hotelera y para ello se precisa de inversión y el Estado y el sector privado pueden hacer un mejor papel.
“Hay que encontrar la gente disponible para invertir que pueden ser inversores fuera del país, hay una gran moda en Europa para desarrollar el turismo ecológico.

Fuente LA INFORMACION

No hay comentarios.: