Policía y Fiscalía de Santiago: Bachiller asesinado en Moca tenía Sida y dirigía banda de atracadores

SANTIAGO.- El Comando Regioonal Cibao Central de la Policía y la Fiscalía de Santiago acusaron al bachiller asesinado en Moca, Julio Ismael Veloz Acosta, estudiante de término de arquitectura de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), como cabecilla de la banda que amenazaba de muerte, si no entregaba cinco millones de pesos, al empresario Fernando Rosario, propietario de Cecomsa.
Mostrando como pruebas un video, cartas, intercambio de mensajes de un teléfono Blackberry y radios de comunicación.
En conferencia de prensa encabezada por el jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco y la fiscal de Santiago, Yeni Berenice Reynoso Gómez, el coronel Ney Bautista, informó que el pasado 11 de octubre un joven llevó una carta a la casa de Fernando Rosario en la cual solicitaba cinco millones de pesos, uno por cada miembro de su familia.
Las cámaras de la residencia captaron al joven en cuya misiva se declara portador de VIH y le solicita al empresario no enterar del asunto “ni a sus influencias políticas, ni a la prensa ni a la Policía”.
La segunda carta –según el coronel Bautista- fue llevada el 26 de octubre a Cecomsa, empresa ubicada en la carretera Luperón de Santiago, con cinco navajas, un radio conexión (llamado boquitokis) y un tubo de ensayo con una sustancia rojiza.
La misiva tenía las instrucciones para que Rosario, conduciendo solo y sin tintado en el vehículo, entregara los cinco millones de pesos en la carretera que conduce a Moca.
 “Con esos datos se desarrolló un operativo a través de la Fiscalía con un agente encubierto para contactar a las personas que amenazaban la familia Rosario”, expuso el coronel Bautista.
Del hecho en que fue asesinado el estudiante de PUCMM,  la fiscal Yeni Berenice Reynoso aseguró que “cuidamos la legalidad de las acciones” y según “las pruebas recolectadas indican que el joven participó de la amenaza”.
La representante del Ministerio Público dijo que desde el principio de la investigación establecieron que se trataba de una persona con cierta preparación académica porque la ortografía de las cartas era correcta. A su juicio “no era delincuencia habitual”.
Reynoso confesó que el joven asesinado era parte de una “estructura, no es una sola persona. La investigación sigue.
Este caso no está concluido”, dijo.

Fuente LISTIN DIARIO

No hay comentarios.: