Grupo Puntacana inagura la más moderna pista de aterrizaje de Centroamérica y El Caribe

PUNTA CANA, La Altagracia.- El Grupo Puntacana inauguró una nueva pista de aterrizaje y una moderna torre de control en el Aeropuerto Internacional de este municipio oriental, que lo convierten como la más moderna terminal aérea de Centroamérica y El Caribe, según explicó el empresario Frank Rainieri.
El empresario turístico y presidente del Grupo, explicó que la nueva pista mide 10.171 pies de largo y 150 pies de ancho, lo que permitirá el aterrizaje de aeronaves de cabina ancha como el Jumbo, Airbus, el extended-range y el recién lanzado B-787.
Citó que se trata de la octava ampliación de la terminal aérea desde que fuera inaugurada en el año 1984, permitiendo alojar ahora una mayor cantidad de aeronaves.
“La conclusión de este proyecto es una expresión de nuestra vocación de innovación y modernidad, pero con sentido pragmático, ajustado a la realidad del mercado, con lo que hemos llegado a ocupar el octavo lugar en la lista de los 10 aeropuertos más importantes de América Latina”, refirió Rainieri.
Al respecto, detalló que la nueva pista consta de tres calles de rodaje que permitirá optimizar el aterrizaje y dijo que está equipada con la última generación de luces, lo que permitirá mayor visibilidad a los pilotos.
Rainieri precisó que la cabina de la nueva torre de control permite una visión de 360 grados sin obstáculo a la vista, y está equipada con radio de comunicación de ayuda a la navegación aérea y sistema meteorológico, idéntico a los que utilizan los grandes aeropuertos del mundo.
Personalidades asistentes a la ceremonia inaugural
En la actividad, en la que estuvo el vipresidente Rafael Alburquerque, también habló el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Alejandro Herrera, quien consideró que estos adelantos de la terminal aérea de Punta Cana representan un paso de avance para la aeronáutica nacional.
Resaltó que el buen manejo administrativo del aeropuerto de Punta Cana es una muestra de que juntos el sector público y privado pueden contribuir al empuje y al desarrollo de la República Dominicana.
El acto inaugural, reunió igualmente al ministro de Turismo, Francisco Javier García; el senador de la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro; el modisto Oscar de la Renta y a hoteleros de distintas zonas del país.

No hay comentarios.: