JCE: García se fue no por presiones; designa Sosa en JME del Distrito Nacional
Categorias:
principal
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) emitió una proclama en que expresa que la salida de Miguel Ángel García, del centro de cómputos, no obedeció a presiones o acoso y que la misma tampoco formó parte de ningún plan perverso.
Los miembros de la JCE se comprometieron a devolver la armonía al organismo colegiado, respetando los puntos de vista de cada uno de sus jueces.
En una sesión definida de histórica por la armonía con la que se tomaron las decisiones, se confirmó en la presidencia de la Junta Electoral del Distrito a Santiago Sosa y se rechazaron las objeciones que había hacia algunos de los miembros de la dependencia del Distrito.
Al ofrecer las declaraciones, el secretario de la JCE, Rodolfo Espiñeira, dijo que la armonía se impuso y que se trató de uno de los plenos de mayores niveles de concertación entre los miembros del organismo electoral.
Espiñeira, al leer el documento luego del pleno, destacó que fueron las desavenencias profesionales entre García y Franklin Frías, las que condujeron a la renuncia del primero, circunstancia que el pleno se vio obligado a aceptar la tal renuncia.
La JCE garantizó a la sociedad dominicana y los partidos políticos que se trabaja sin descanso para que los comicios nacionales de mayo de 2012 sean transparentes y confiables, y que los resultados electorales reflejen fielmente la voluntad expresada en las urnas. Del mismo modo, manifestó que era oportuno reiterar que el sistema de cómputo electoral ha sido probado exitosamente en cuatro elecciones generales consecutivas, que la confianza en su eficiencia y certeza ha sido acreditada por los partidos políticos.
Otros puntos aprobados
El pleno de la JCE aprobó también el Reglamento para la Observación Electoral, para las Resoluciones sobre Menores que serán mayores de edad el día de las elecciones del 20 de mayo del 2011. También se ordenó la suspensión o cierre provisional de la inscripción y cedulación, además de la resolución sobre la hora de votación en el exterior.
No hay comentarios.: