Leonel: Tengo apuesta personal para elecciones del 2012 porque mi esposa es candidata vicepresidencial
Categorias:
otras noticias
BOGOTA, Colombia.- El presidente dominicano Leonel Fernández, dijo que en las elecciones presidenciales de su país del 20 de mayo del 2012, tiene una apuesta, porque su esposa es la candidata vicepresidencial de su partido el de la Liberación Dominicana (PLD).
En ese sentido, el jefe de Estado apeló a la sensatez y al sentido común demostrado históricamente por el pueblo dominicano para no volver a repetir esa experiencia del cuatrienio 2000-2004, que calificó de traumática.
“Además yo tengo una apuesta ahí, porque en la fórmula que apoyo, la primera dama, mi esposa, va como candidata vicepresidencial. Es decir que tengo un interés hasta familiar”, agregó el gobernante dominicano.
Fustiga Hipólito y PRD
El mandatario y líder caribeño aseguró que República Dominicana vivió una experiencia política, una oportunidad perdida en el periodo de gobierno de Hipólito Mejía y el PRD, en momentos en que el mundo y América Latina económicamente estaban bien.
“Cuando el mundo iba bien económicamente, cuando América Latina iba bien económicamente, en República Dominicana nos iba muy mal”, respondió el presidente Fernández ante una pregunta del auditorio en la Universidad del Externado, en la que pronunció una conferencia magistral.
Ante la pregunta de un estudiante del público de cómo será el desempeño del país en los próximos cuatro años, el Jefe de Estado respondió: “el que un país pueda avanzar más o menos bien depende de la calidad del liderazgo. Por lo tanto, el futuro dependerá del proceso electoral del año próximo”.
Fernández refirió que “si el mundo hoy día anda mal y repetimos con lo que nos fue mal, entonces nos irá peor”.
Insistió en llamar a la sensatez y al sentido común de los dominicanos a los fines de que el próximo año no volvamos a repetir la experiencia de un mal manejo de la economía.
El Mandatario hizo la comparación de cuando asumió el gobierno en el año 2004 que el producto interno bruto era de 20 mil millones de dólares y ahora es de 56 mil millones de dólares, lo que se ha triplicado en sus gestiones.
Dijo, sin embargo, que el buen desempeño de la economía del país ha dependido también de la buena marcha de la economía global.
El presidente Fernández pronunció una conferencia magistral sobre la democracia en América Latina y las perspectivas económicas hacia el futuro en la universidad del Externado, donde fue presentando por el rector de la casa de estudios, doctor Néstor Ozuna.
No hay comentarios.: