Las fiestas de fin de año y sus consecuencias en la salud

Algunas tradiciones de las fiestas de fin de año pueden afectar nuestra salud. Según un estudio publicado hace unos años en la revista Circulation, las muertes relacionadas con el corazón, aumentaban en cinco por ciento en esta temporada.

Se ha visto que el estrés, el beber en exceso, las comidas mal sanas y los grandes atracones tan comunes en estas fiestas, aumentan el riesgo de problemas cardiacos y accidentes cerebrovasculares en esta época.

Según el Consejo Americano del Ejercicio (American Council on Exercise), la comida promedio del día de Acción de Gracias, puede llegar a las 3,000 calorías y a los 229 gramos de grasa. Por esta razón no es extraño que tras la misma, las salas de emergencias de los hospitales se llenen de comensales “demasiado hartos".

Viajar, el estrés de ser anfitrión o el ser demasiado indulgente, también acarrean consecuencias perjudiciales para la salud, señala la Sociedad de Cirugía Vascular (Society for Vascular Surgery) en un comunicado de prensa.

El beber alcohol en exceso puede conducir a una afección llamada síndrome cardiaco festivo, provocado por un ritmo cardiaco anómalo llamado fibrilación auricular, que aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular.

Los expertos recomiendan hacer ejercicio a diario, consumir una dieta sana, no fumar y mantener un peso corporal saludable, con el fin de reducir el riesgo de problemas cardiacos y accidente cerebrovascular. Una pequeña caminata, puede ser una buena opción que podemos incluir tras la cena de Navidad o Año Nuevo.

No hay comentarios.: