SANTO DOMINGO.-El Ministerio
de Salud Pública dijo hoy que completará este año la clorificación y
potabilización del agua de un total de
632 sistemas de acueductos rurales y no rurales en todo el país para garantizar
que la población consuma el líquido potabilizado en más de un 95%.
La intensificación de esa
medida obedece al interés de las autoridades sanitarias de mantener bloqueada
cualquier posibilidad de enfermedades como el cólera y otras generadas a través de esos servicios desde el
inicio de este año.
Luís Emilio Feliz Roa,
director de la Dirección
de Salud Ambiental de Salud Pública, explicó que el proyecto de cloración de
aguas ha iniciado en la región Sur, en donde ya han sido procesados alrededor
de 130 sistemas de acueductos rurales
pertenecientes a las provincias de San Juan de la Maguana , Azua, Pedernales,
Barahona, Peravia, San Cristóbal, entre otras.
Indicó que son prioritarias
para la actual gestión las acciones relativas a la calidad del agua destinada
al consumo humano, a fin de garantizar la prevención y el control efectivo de
enfermedades.
“Nos proponemos este año que
apenas inicia, completar la
clorificaciòn y potabilización de un total de 632 sistemas de acueductos
rurales y no rurales diseminados en todas las provincias del país y en el
Distrito Nacional, con la finalidad de evitar que la población consuma agua que
le provoque enfermedades”, agregó el funcionario
Expresó que a esas acciones
preventivas se suma la continuidad del programa de colocación de estikert a los
camioncitos de expendio de agua a granel
en los que se advierte a la población no consumir ese líquido porque no
reúne los requisitos para el consumo humano.
No hay comentarios.: