SANTO DOMINGO.- La propuesta de reforma al Código Laboral planteada por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), para eliminar los derechos al pago de cesantía, bonificación, pago de vacaciones y licencia médica, ha sido rechazada de plano por un sindicato de trabajadores dominicanos. .
“Las modificaciones que quieren hacerle al Código no son para mejorarlo, sino para eliminar las pocas conquistas que los trabajadores han logrado”, indicó el dirigente de los trabajadores.
Recordó que el derecho que tienen los empresarios al desahucio debe de ser frenado por algo y que ese algo se refiere precisamente al pago de prestaciones laborales.
“Cuando desahucian al trabajador, el empresario no tiene que alegar causa y su única obligación es que tiene que pagar como concepto de cesantía una determinada cantidad de recurso. Si se libera de eso, en la República Dominicana no habría estabilidad laboral en las empresas, porque los empresarios cambiarían frecuentemente al personal”, manifestó Pepe Abreu.
Expresó que las declaraciones del Conep no son más que el reflejo del proyecto de Primer Empleo que han intentado hacer pasar en el Congreso Nacional que consiste en que un joven sea contratado por año sin derecho a prestaciones laborales, lo que a su juicio es una distorsión.
Consideró que si al Código de Trabajo hay que hacerle una modificación es precisamente para ampliar la libertad sindical, que en la República Dominicana sigue siendo restringida por los empresarios, pero no para quitar las pequeñas conquista que se han logrado con el fruto del trabajo de más de 40 años.
“El empresariado dominicano es un empresario que está acostumbrado a recostarse, a que le subsidien impuestos y le exoneren combustibles; es un empresario que cuando el Estado le quiere aplicar la Ley entonces quiere disminuir los derechos que los trabajadores tienen consignados, disminuir las conquistas¨, precisó.
No hay comentarios.: