Comienzan a escasear frutas y verduras, Italia paralizada por aumento de los combustibles
Categorias:
principal
ROMA.- Italia vuelve a estar paralizada a causa de la huelga de camioneros que, desde el lunes, mantiene bloqueadas las carreteras de entrada y de salidas a las principales ciudades del país.
Los transportistas protestan por la subida de la gasolina, el aumento de los peajes de las autopistas y el incremento del IRPF aprobados por el Gobierno de Mario Monti.
Como consecuencia de estas movilizaciones, en varias localizades empiezan a escasear productos. "Desde el sábado no nos llegan frutas y verduras", se quejan por ejemplo el encargado de un supermercado del centro de Roma que tiene numerosos estantes vacíos. Hasta la Fiat , la primera empresa del país, se ha visto obligada esta mañana a echar el cierre y suspender su producción al no llegar a sus fábricas varios componentes necesarios en las cadenas de montaje.
Ya la semanana pasada los camioneros pusieron contra las cuerdas a la isla de Sicilia, donde comenzaron sus protestas y donde provocarón graves problemas de abastecimientos de gasolina, alimentos y productos industriales. Y ahora, amenazan con hacer lo mismo en el resto del país.
La huelga de los camioneros, además, ya ha causado una víctima mortal. Se trata de Massimo Crepaldi, un transportista italiano de 46 años que conducía un camión con matrícula alemana. Esta madrugada, en torno a las 5.15 horas, fue embestido en la cercanías de la localidad de Asti por otro camión, conducido por una mujer, que trataba de abrirse paso entre los vehículos que bloqueaban la carretera.
Tanto el Ministerio del Interior como el organismo encargado en Italia de tutelar las huelgas advierten que actuarán con mano dura contra los huelguistas que están impidiendo que se pueda circular. "Los bloqueos causados por la protesta de los camioneros , que han paralizado muchas zonas del país, son inaceptables. Hemos abierto un expediente para valorar las sanciones a imponer", señalaba Roberto Alesse, presidente del organismo encargado de vigilar por la legalidad de las huelgas.
Además, y por si fuera poco, en numerosas ciudades de Italia continúan las protestas de los taxistas, que se oponen a la posibilidad de que se concedan más licencias para ese servicio públicos.
Por IRENE HERNADEZ VELASCO/El Mundo.es
No hay comentarios.: