EEUU rompe relaciones diplomáticas con Cuba


 


2007    Jorge Rodríguez Gómez es nombrado Vicepresidente de Venezuela
2006  Internet alcanza los 100 000 000 000 de usuarios.
1997  Miguel Indurain pone punto final a su carrera.
1993  George H. W. Bush y Borís Yeltsin firman el acuerdo de desarme nuclear Start II, para reducir los arsenales nucleares.
1992  Estados Unidos establece oficialmente relaciones diplomáticas con Rusia.
1990  Manuel Noriega se entrega a soldados norteamericanos en Panamá y es trasladado a Estados Unidos.
1981  Se crea en París la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras, entre cuyos miembros fundadores figuran los españoles Pedro Laín Entralgo, Federico Sopeña y Federico Mayor Zaragoza.
1980  Francisco de Sá Carneiro es elegido jefe de Gobierno de Portugal.
1976  Falange Española y de las JONS se constituye en partido político. Entra en vigor el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
1971  Mueren 66 personas en Glasgow al ceder una barandilla del estadio del "Celtic" por la presión de los espectadores.
1962  El Papa Juan XXIII excomulga a Fidel Castro.
1961  Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
1959  Alaska es el 49° estado de los Estados Unidos.
1958  Una expedición neozelandesa, dirigida por Edmund Hillary, llega al Polo Sur.
1956  Inauguración del nuevo ferrocarril entre Pekín y Moscú, por Ulan Bator e Irkutsk.
1953  Estreno en París de "Esperando a Godot", del dramaturgo irlandés Samuel Beckett.
1945  La ofensiva alemana de las Ardenas fracasa en la ciudad belga de Bastogne.
1942  Guerra chino-japonesa: Chiang Kai-shek es nombrado comandante en jefe de todas las fuerzas aliadas en China.
1934  Catástrofe minera en Osek (Bohemia del Norte) en la que murieron 126 mineros.
1925  Benito Mussolini pone fuera de la ley a los partidos de la oposición, lo que deja al Partido Fascista como único en Italia.
1920  México: Terremotos y volcanes en erupción destruyen totalmente varias ciudades y ocasionan más de 7.000 víctimas.
1911  Estados Unidos ordena la retirada de sus tropas de Nicaragua y reconoce al nuevo Gobierno presidido por Juan José Estrada.
1906  El ex presidente Alfaro vuelve a hacerse con el poder en Ecuador.
1904  John Edward Redmond intenta relanzar el movimiento nacionalista irlandés del Home Rule.
1903  Los trabajos de investigación del ingeniero y académico Leonardo Torres Quevedo son reconocidos por las Academias de Ciencias de Madrid y París.
1878  Las tropas rusas ocupan Sofía y los turcos se ven obligados a solicitar negociaciones de paz.
1874  Golpe de estado del general Pavía, que entra en las Cortes y pone fin a la Primera República Española.
1857  El arzobispo de París, monseñor Sibour, es asesinado de una puñalada en el corazón, mientras oficiaba en una iglesia.
1833  Inglaterra invade las Islas Malvinas en el Atlántico Sur.
1831  Se inaugura la Escuela de Tauromaquia de Sevilla.
1795  Rusia y Austria firman un acuerdo para el reparto de Polonia.
1749  Sale a la calle el periódico danés Berlingske Tidende, decano de la prensa diaria universal.
1642  Se aprueba la Gran Amonestación, acta de acusación del Parlamento contra Carlos I, rey de Inglaterra.
1521  El Papa León X excomulga a Martin Lutero.

Nacimientos Notables en Hoy ...

1989  Alex D. Linz, actor estadounidense.
1980  Rob Arnold, guitarrista de Chimaira.
1979  Francesco Bellissimo, mangaka italiano.
1976  Miguel Pérez, compositor español.
1975  Thomas Bangalter, músico francés (Daft Punk).
1974  Alessandro Petacchi, ciclista italiano.
1969  Michael Schumacher, piloto alemán de Fórmula 1.
1964  Bruce LaBruce, escritor, realizador cinematográfico y fotógrafo canadiense.
1963  Marta Calvó, actriz española.
1961  Joan Chen, actriz china.
1961  Mario Sanhueza , Subdirector regional de CONAMA de la X región de los Lagos, Chile.
1960  Angels Font i Coll, historiadora y documentalista catalana.
1959  Rafael Arráiz Lucca escritor venezolano.
1958  Carles Francino, periodista español.
1956  Mel Gibson, actor y direcor de cine estadounidense.
1952  Esperanza Aguirre Gil de Biedma, política española.
1951  Rosa Montero, periodista y escritora española.
1949  Victoria Principal, actriz estadounidense.
1946  John Paul Jones, músico británico (Led Zeppelin).
1945  Stephen Stills, músico estadounidense.
1944  David Atherton, director de orquesta inglés.
1929  Sergio Leone, director de cine italiano.
1928  José Lladró, ceramista y empresario español.
1926  George Martin, músico británico.
1924  André Franquin, autor de historietas belga.
1923  Javier Carvajal Ferrer, arquitecto español.
1922  José Luis Vázquez, matador de toros y ganadero.
1920  Renato Carosone, cantante italiano.
1911  John Sturges, cineasta estadounidense.
1905  nna May Wong, actriz china-estadounidense.
1905  Ray Millan, actor de cine estadounidense.
1901  Ngô Dinh Diêm, presidente de Vietnam del Sur (1955-1963)
1898  arlos Keller Rueff, político chileno.
1898  Marion Davies, actriz estadounidense.
1894  ZaSu Pitts, actriz estadounidense.
1892  John Ronald Reuel Tolkien, lingüista y escritor de fantasía británico.
1887  August Macke, pintor alemán.
1883  Clement Attlee, político británico.
1876  Wilhelm Pieck, Presidente de la República Democrática Alemana.
1840  José de Veuster, Padre Damián, misionero belga.
1642  Diego Morcillo Rubio de Auñón, Virrey del Perú.

Fallecimientos Notables en Hoy ...

2010  Gustavo Becerra-Schmidt, compositor musical chileno (n. 1925).
2010  Mary Daly, filósofa, teóloga y feminista estadounidense (n. 1928).
2009  Luca Gelfi, ciclista italiano (n. 1966).
2008  Matías Catrileo, estudiante chileno (n. 1985).
2008  Milt Dunnell, periodista deportivo canadiense (n. 1905).
2006  Bill Skate, Primer Ministro de Papua Nueva Guinea (n. 1954)
2005  Will Eisner, historietista y novelista gráfico estadounidense.
2003  José María Gironella, escritor español.
2002  Juan García Esquivel, compositor mexicano.
1992  Judith Anderson, actriz estadounidense.
1991  Renato Rascel, actor y compositor italiano.
1981  José Ignacio Prieto, musicólogo español.
1980  André Kostelanetz, director de orquesta de origen ruso.
1980  Joy Adamson, naturalista austriaca.
1967  Jack Ruby, asesino de Lee Harvey Oswald.
1950  Emil Jannings, actor germano-estadounidense.
1931  Joseph Joffre, militar francés.
1930  Efrén Rebolledo, escritor y diplomático mexicano.
1911  Alexandros Papadiamantis, escritor griego
1875  Pierre Athanase Larousse, gramático, lexicógrafo y enciclopedista francés.
1870  Javier de Ramírez, dramaturgo español.
1706  Luca Giordano, pintor italiano.
1660  María Enriqueta Estuardo, duquesa de Orleans.
1543  Juan Rodrigues Cabrillo, militar y explorador portugués.
1457  Beata Bonne, religiosa francesa.
1322  Felipe V "el Largo", rey de Francia.

No hay comentarios.: