MADRID.- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha avanzado que el paro se elevó a 5,4 millones de personas durante el pasado año.
En la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados, el ministro adelantó el dato, que será oficial mañana, viernes, cuando se publique la Encuesta de Población Activa que realiza el INE.
Hasta ahora, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, había cifrado el número de desempleados en unos 5,3 millones.
Montoro ha afirmado que el desempleo es "la peor de las caras" de la crisis económica.
"Esta cifra ha hecho perder la confianza al conjunto de los 47 millones de ciudadanos que viven en España", ha dicho, tras asegurar que la política del Gobierno está orientada a recuperar esa confianza y generar empleo.
Asegura que no habrá más subidas de impuestos
Montoro ha subrayado que no habrá más subidas de impuestos en el futuro y ha incidido en que el Gobierno quiere aprobar medidas de apoyo tributario a pymes y autónomos durante el primer trimestre de 2012.
"No habrá nuevas subidas de impuestos, señorías", ha dicho Montoro en su primera comparecencia ante la Comisión correspondiente del Congreso de los Diputados, a la que ha acudido a petición propia y de los grupos del PSOE, Izquierda Plural, UPyD y CiU.
Ha afirmado que si el Gobierno ha tenido que subir "temporalmente" el IRPF y el IBI ha sido por la "herencia recibida", y por los dos puntos de desviación de déficit para 2011 -del 6 al 8 %- y ha recalcado que sigue creyendo que con menores impuestos se crece más.
De hecho, ha reafirmado que se habría acometido una reducción selectiva de impuestos en caso de que el anterior Gobierno "hubiera ejercido sus funciones".
Al respecto, ha abogado por "desterrar de una vez por todas" y por ley la práctica que se está entendiendo como casi normal en los relevos de gobierno" de encontrar un déficit público no reconocido, y un agujero presupuestario.
"Eso ya nos lo encontramos y nos lo encontramos una vez más en el Gobierno de España", ha dicho Montoro, para quien esa práctica "va contra la transparencia más fundamental del Gobierno y contra los principios esenciales de la democracia".
Según Montoro, la subida del IRPF decidida el 30 de diciembre no debería perjudicar la evolución económica ni mermar el consumo.
No hay comentarios.: