VALENCIA.- A vueltas con el
racismo en los campos de fĂștbol, los ingleses vuelven a encender el debate
sobre dos casos iguales, pero a la vez muy distintos: los de Luis SuĂĄrez,
delantero del Liverpool, condenado a ocho partidos de suspensiĂłn por sus
insultos racistas a Patrice Evra, defensa del Manchester United, proferidos el
15 de octubre pasado en Anfield, y John Terry, capitĂĄn del Chelsea y de
Inglaterra, pendiente de declarar ante los magistrados de Londres el 1 de
febrero también por unos supuestos insultos a Anton Ferdinand, del Queen's Park
Rangers, el pasado 23 de octubre en Loftus Road.
Los seguidores del Liverpool
se quejan del castigo sufrido por SuĂĄrez mientras que la decisiĂłn sobre Terry
se alargarĂĄ en el tiempo. La diferencia radica en que a Terry le acusĂł un
testigo del pĂșblico y, en consecuencia, la FiscalĂa General
del Estado pidiĂł a la policĂa que le imputara por "un delito de alteraciĂłn
de orden pĂșblico con agravante racial". El juicio no empezarĂĄ hasta
semanas después de la declaración de Terry y la federación inglesa no entrarå a
estudiarlo hasta la resoluciĂłn. En nada favorece al central del Chelsea en su
retorno a la capitanĂa inglesa, tras 13 meses apartado de ella por un escĂĄndalo
sexual, a las puertas de la
Eurocopa de Polonia y Ucrania.
En el caso de SuĂĄrez no hubo
testigos ni imĂĄgenes en las que leer los labios, pero sĂ un informe demoledor
de la federaciĂłn publicado el pasado sĂĄbado, en la tarde de Nochevieja. Este se
basa en los testimonios de los dos afectados. Da toda la credibilidad a Evra y
ninguna a un SuĂĄrez "dubitativo". SegĂșn la federaciĂłn, el
enfrentamiento verbal, de un par de minutos, transcurriĂł asĂ:
-¿Por quĂ© me pegas?, preguntĂł
Evra.
-Porque eres negro, respondiĂł
SuĂĄrez.
El lateral izquierdo francés,
de origen senegalés, retó al delantero uruguayo a que lo repitiera amenazando
con golpearle.
-No hablo con negros, apuntĂł
SuĂĄrez.
Evra volviĂł a amagar con
agredirle y SuĂĄrez insistiĂł:
-Dale, negro, negro, negro.
El cruce de descalificaciones
fue en castellano, puesto que Evra es polĂglota y lo ha aprendido de algunos de
sus compañeros del United. LingĂŒistas contratados por la federaciĂłn concluyeron
que el uso del término "negro" por parte de Suårez no fue un intento
conciliador ni de inicio de una conversaciĂłn. Y la federaciĂłn amenaza al
futbolista con "una suspensiĂłn permanente" si reincide dos veces. El
margen de apelaciĂłn del Liverpool es hasta el dĂa 13, periodo en el que SuĂĄrez
podrĂĄ jugar los tres prĂłximos partidos. Si admitiera la culpa, cuatro de los
encuentros descontados podrĂan ser de la Copa.
Siguiendo la estrategia de su
entrenador, el escocés Kenny Dalglish, el Liverpool ha cerrado filas en torno a
SuĂĄrez. "SerĂa conveniente que nos dijeran quĂ© podemos y quĂ© no podemos
decir en el campo", le justificĂł Dalglish. Antes de un choque contra el
Wigan, los Diablos Rojos lucieron una camiseta con su nombre, lo que fue
interpretado como un mal gesto por Paul McGrath, antiguo defensa negro del
United. "HabrĂa preferido que llevaran camisetas contra el racismo",
declarĂł. Otro clĂĄsico del Liverpool, sin embargo, el exdelantero John Barnes,
hablĂł de "una caza de brujas" contra SuĂĄrez, aunque siempre ha
defendido la "tolerancia cero" contra el racismo.
James Lawton, veterano
periodista de The Independent, recordĂł precisamente los abusos sufridos durante
tantos años por Barnes y Mark Walters para pedir el final de "las
reminiscencias del racismo". Lawton suscribe la firmeza del dictamen
federativo por lo que supone de poner la moral por delante del propio interés y
critica el victimismo del Liverpool ante la supuesta conspiraciĂłn en su contra
de los tentĂĄculos del United.
En esta lĂnea, Piara Power,
directora de Europa contra el Racismo en el FĂștbol, pide al Liverpool un cambio
de actitud: "En un club de fama internacional, la vehemencia de su campaña
[de defensa de su jugador] estå dañando su reputación".
Evra declarĂł ante la
federaciĂłn que no creĂa que SuĂĄrez fuera una persona racista, atendiendo a los
orĂgenes mestizos de la familia del delantero uruguayo, asĂ como a su
participaciĂłn en proyectos multiculturales.
Elegido entre los 23
candidatos al BalĂłn de Oro, SuĂĄrez naciĂł en Salto (Uruguay) en 1987, pero se
trasladĂł a Montevideo junto a su madre, soltera y sus seis hermanos. En 2005
comenzó su carrera profesional en el Nacional y un año después se marchó al
Groningen, en el que iniciĂł un ascenso meteĂłrico en la Liga holandesa, alcanzando la
cima en el Ajax en el curso 2009-2010: capitĂĄn, mĂĄximo goleador con 49 tantos y
campeĂłn del torneo. Pero no estuvo exento de episodios desagradables, como
cuando un año después mordió un hombro a Otman Bakkal, del PSV, siendo
suspendido por siete partidos y apodado El CanĂbal del Ajax.
Para paliar la marcha de
Torres al Chelsea, el Liverpool le fichĂł en enero de 2011 por 26 millones de
euros y, al contrario que Carroll, cuya contrataciĂłn fue mucho mĂĄs cara, su
rendimiento fue alto de inmediato, honrando el dorsal 7 de Keegan y Dalglish y
llevando a los reds desde la 12ÂȘ posiciĂłn hasta la sexta. Cincuenta y dos veces
internacional con Uruguay, SuĂĄrez fue semifinalista en el Campeonato del Mundo
de Sudåfrica 2010 y campeón de la pasada Copa América, jugada en Argentina. Todo
le iba sobre ruedas hasta que dos minutos salvajes frente a Evra han puesto su
carrera al borde del precipicio.
Por CAYETANOI ROSS/El PaĂs.es
No hay comentarios.: