SANTO DOMINGO, República
Dominicana.- Será después de Reyes cuando el equipo económico del Gobierno
continuará las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI),
relativas a la séptima y octava revisiones del Acuerdo Stand-by, que por un
monto de US$1,700 millones, firmara con ese organismo financiero extranjero en
octubre del 2009, convenio que está pautado para finalizar el próximo mes de
febrero de 2012.
El convenio con el FMI, en
las últimas revisiones ha pasado por dificultades, debido, principalmente a que
las autoridades de ese organismo internacional, con sede en Washington, han
planteado al Gobierno dominicano un incremento de un 18% en la tarifa
eléctrica, imposición que no acepta la administración del presidente Leonel
Fernández, ya que una disposición en ese sentido, resultaría traumática para
los integrantes de la sociedad dominicana, ya que generaría una escala alcista
indetenible en los precios de los alimentos y los servicios.
El ministro de Economía,
Planificación y Desarrollo, ingeniero Juan Temístocles Montás, informó que
luego de que concluyan las fiestas del Día de Reyes, los integrantes del equipo
económico gubernamental, se reunirán con las autoridades del FMI, con el
propósito de continuar las revisiones séptima y octava de dicho convenio, el
que esperan finalice sin ningún tropiezo.
Por dicho acuerdo, el FMI
tendrá que desembolsar a la República Dominicana
unos US$510 millones, recursos que están pautados en el presupuesto nacional
correspondiente al año que acaba de finalizar.
Se recuerda que a raíz de las
exigencias del FMI para que el Gobierno incrementara un 18% a la actual tarifa
eléctrica, el gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu,
indicó que esa era una petición que el gobierno rechazaba de plano, y en cambio
planteó que él particularmente era partidario de la extensión por seis meses
del Acuerdo con el FMI, es decir, una especie de acuerdo precautorio, con el
propósito de no detener las negociaciones con dicho organismo financiero
extranjero.
No hay comentarios.: