2010 eclipse anular de sol visible al norte del Océano Índico.
2010 en el estado Sucre, Venezuela, un leve terremoto de magnitud 5,4 en la escala de Richter ocasiona once heridos leves y escasos daños materiales.
2009 Ameriza el vuelo 1549 de la compañía estadounidense US Airways, en el río Hudson cerca de Manhattan, sobreviviendo las 155 personas que viajaban a bordo entre pasajeros y tripulantes.
2008 Toma de posesión de los nuevos alcaldes electos en Guatemala.
2006 Es elegida Michelle Bachelet como presidenta de Chile, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.
2001 Comienza oficialmente el proyecto de Wikipedia
2000 El serbio Zeljko Raznatovic, alias "Arkan", aliado de Slobodan Milosevic, muere en un tiroteo en el Hotel Intercontinental de Belgrado.
1999 Dos entidades bancarias españolas, Banco Santander y Banco Central Hispano, protagonizan la primera fusión en la era del euro.
1998 Croacia recupera el último territorio en manos de Serbia.
1996 Mario Vargas Llosa toma posesión del sillón "L" de la Real Academia Española de la Lengua.
1992 El reconocimiento de Croacia y Eslovenia por parte de la Comunidad Económica Europea (actual Unión Europea), supone la desmembración de Yugoslavia.
1991 Despliegue militar de las fuerzas multinacionales en Arabia Saudí para combatir a Saddam Hussein, lo que conducirá a la llamada Guerra del Golfo Pérsico.
1990 Se declara el estado de excepción en Nagorno-Karabaj y otras partes de Azerbaiyán.
1983 Los países no alineados piden unánimemente que los Estados Unidos dialoguen con Nicaragua y contribuyan a buscar la paz en El Salvador.
1981 Las Brigadas Rojas liberan en Italia, después de 34 días de cautiverio, al juez Giovanni d'Urso.
1978 Se aprueba en Ecuador una nueva Constitución.
1974 El general Ernesto Geisel es elegido, indirectamente, presidente de Brasil.
1974 Los expertos que investigan el Escándalo Watergate descubren que ha sido manipulada una importante cinta magnetofónica.
1973 Los Estados Unidos paralizan sus acciones militares contra Vietnam del Norte.
1969 La Unión Soviética lanza el Soyuz 5.
1955 La Unión Soviética declara que está en disposición de transmitir a terceros países sus conocimientos sobre la utilización pacífica de la energía atómica.
1951 Las fuerzas de la ONU consiguen detener la ofensiva comunista en Corea.
1950 Suecia establece relaciones diplomáticas con China popular.
1948 El Gobierno de Perú suspende las garantías individuales para combatir el acaparamiento de artículos de primera necesidad.
1945 El general Salvador Castañeda Castro es elegido presidente de la República de El Salvador.
1945 Se restablecen de las vías de comunicación entre China e India.
1944 La European Advisory Commission decide dividir Alemania en zonas de ocupación después de acabada la guerra.
1944 Un terremoto destruye la ciudad de San Juan en Argentina.
1941 Alfonso XIII abdica en Roma de sus derechos al trono español en su hijo Juan, príncipe de Asturias.
1939 Tarragona cae en manos de los nacionales.
1938 Bombardeo de Barcelona.
1936 Se firma en España el pacto electoral del Frente Popular, por el que republicanos, socialistas y comunistas se unifican en un único partido que será elegido ese mismo año.
1932 Niceto Alcalá Zamora, presidente de la República , inaugura el primer edificio de la Ciudad Universitaria de Madrid, la Facultad de Filosofía y Letras.
1931 Alemania : Casi 5 millones de parados.
1931 México: Fuerte terremoto.
1925 Alemania: ministros nacionalsocialistas en el gobierno.
1921 En el Congreso de Livorno se escinde el Partido Socialista italiano y nace el Partido Comunista de Italia.
1919 Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, líderes del ala radical del Partido Socialdemócrata de Alemania durante la Primera Guerra Mundial y creadores del llamado Movimiento Espartaquista, son asesinados en Berlín.
1918 La huelga general de trabajadores se extiende a Budapest y Praga.
1916 El Parlamento alemán acuerda reducir la edad tope para obreros empleados de 70 a 65 años.
1913 Primera transmisión telefónica sin hilos entre Nueva York y Berlín.
1910 Se estrena en Madrid la ópera Colomba, con letra de Fernández Shaw, y música de Amadeo Vives.
1902 Se estrena la ópera Till Eulenspiegel, de Emil Weznicek.
1881 Batalla de Miraflores, ejército chileno entra a Lima, Perú.
1880 España: Es inaugurado el Conservatorio Superior de Música de Málaga.
1834 Francisco Martínez de la Rosa es nombrado ministro de Estado y presidente del Consejo de Ministros.
1810 José Bonaparte, al frente de un ejército de 80.000 hombres, llega a Sierra Morena para iniciar la ocupación de Andalucía.
1798 Goya comienza a pintar los frescos de la iglesia madrileña de san Antonio de la Florida.
1790 Se sustituyen en Francia las provincias por departamentos y se subdividen éstos en distritos, cantones y municipios.
1763 Sajonia, Prusia y Austria firman el tratado de Hubertsburg, que pone fin a la guerra de los Siete Años entre dos de los contendientes.
1759 Se inaugura en Londres el Museo Británico.
1724 Luis I es proclamado rey de España.
1559 Isabel I de Inglaterra es coronada en la Abadía de Westminster.
1526 Sale de La Coruña una expedición marítima al mando de Diego García, a quien se atribuye el descubrimiento del río de la Plata.
Nacimientos Notables en Enero 15 ...
1983 Jermaine Pennant, futbolista inglés.
1981 El Hadji Diouf, futbolista senegalés.
1980 Lydia, cantautora española.
1980 Mariana Derderián, Actriz Chilena
1979 Martin Petrov, futbolista búlgaro.
1975 Mary Pierce, tenista francesa de origen canadiense.
1970 Shane McMahon, ejecutivo y luchador de la WWE.
1968 Iñaki Urdangarin, Duque de Palma y ex-balonmanista español.
1965 Adam Jones, músico estadounidense (Tool).
1965 Bernard Hopkins, baloncestista estadounidense.
1965 María San Gil, político española.
1965 Maurizio Fondriest, ciclista italiano.
1964 Saúl Hernández, compositor, cantante y músico de rock mexicano.
1959 Pete Trewavas, bajista británico (Marillion).
1958 Boris Tadic, Presidente de Serbia.
1957 Mario Van Peebles, actor, director y productor estadounidense.
1955 José Montilla, político español.
1951 Charo, guitarrista española.
1945 María Antonia Iglesias, periodista española.
1941 Captain Beefheart, músico estadounidense.
1940 Luis Racionero, escritor español.
1936 César Alonso de los Ríos, periodista y escritor español.
1930 Hedi Bakuch Mohamed, político tunecino.
1929 Martin Luther King, defensor de los derechos humanos.
1926 María Schell, actriz austríaca.
1923 Lee Teng Hui, presidente de la República de China en Taiwan.
1919 George Cadle Price, primer ministro de Belice.
1918 Gamal Abdel Nasser, presidente de Egipto.
1918 Joao Baptista Figueiredo, presidente de Brasil.
1914 Albeto Ullastres Calvo, político español.
1913 Lloyd Bridges, actor estadounidense.
1908 Edward Teller, físico estadounidense de origen húngaro.
1906 Aristóteles Onassis, armador y multimillonario griego.
1901 Luis Monti, futbolista argentino.
1896 Víctor de la Serna , periodista español.
1895 Artturi Ilmari Virtanen, químico finlandés, Premio Nobel de química en 1945.
1895 Artturi Virtanen, científico finlandés.
1894 José Luis Bustamante y Rivero, presidente del Perú.
1882 Daniel Vázquez Díaz, pintor español.
1875 Tom Burke, atleta estadounidense.
1874 Fructuoso Gelabert, fotógrafo español.
1872 Arsen Kotsoyev, poeta soviético.
1869 Stanislaw Wyspianski, dramaturgo polaco.
1866 Nathan Söderblom, eclesiástico sueco, premio Nobel de la Paz en 1930.
1865 Joaquín González Camargo, poeta colombiano.
1863 Wilhelm Marx, Canciller de Alemania.
1850 Mihai Eminescu, poeta rumano.
1850 Sofia Kovalevskaya, matemática rusa.
1842 Josef Breuer, fisiólogo y psicólogo austríaco.
1842 Paul Lafargue, médico y político francés.
1809 Pierre Joseph Proudhon, escritor y teórico político anarquista francés.
1759 Ramón Ortiz Otáñez, marqueses de Chiloeches.
1675 Louis de Rouvroy, duque de Saint-Simon, escritor francés.
1622 Jean Baptiste Poquelín, Molière, dramaturgo francés.
1432 Alfonso V el Africano, rey de Portugal (1438-1481).
Fallecimientos Notables en Enero 15 ...
2010 José Juste, militar español (n. 1918).
2009 Francisco Girón Fernández, sacerdote español (n. 1923).
2009 María Díaz Cortés, supercentenaria española (n. 1892).
2008 Brad Renfro, actor de cine y televisión estadounidense (n. 1982).
2003 Eduardo "Gato" Alquinta, músico, líder del grupo Los Jaivas.
2000 Željko Ražnatovic, "Arkan", dirigente militar serbio.
1997 José Ignacio Domecq, empresario español.
1996 Alexander Todd, bioquímico británico.
1994 Federica Montseny, líder anarquista y ministra española de la II República.
1993 Pedro Masaveu, empresario y financiero español.
1988 Sean Mc Bride, político irlandés.
1955 Yves Tanguy, pintor surrealista francés.
1926 Domingo de Orueta y Duarte, científico español que fue presidente de la Academia Española de Historia Natural.
1919 Fidel Cano Gutiérrez, periodista colombiano.
1919 Karl Liebknecht, dirigente socialista alemán.
1919 Rosa Luxemburgo, revolucionaria alemana.
1896 Mathew B. Brady, fotógrafo estadounidense.
1835 Teresa Cabarrús, revolucionaria española.
1648 Francisco Capillas, beato español.
1602 Catalina de Mendoza, pintora y escritora española.
1597 Juan de Herrera, arquitecto español, autor de los planos del Monasterio del Escorial.
1519 Vasco Núñez de Balboa, explorador español.
1208 Pierre de Castelnau, legado pontificio francés.
1169 Servio Sulpicio Galba, emperador romano.
1141 Calígula, emperador romano.
No hay comentarios.: