1879 Cesáreo Guillermo y Bastardo inicia su segundo mandato como presidente de la República Dominicana
Categorias:
un dia como hoy
1989 En Venezuela se inician una serie de manifestaciones y saqueos en Caracas conocidas como el Caracazo.
1981 Manifestaciones multitudinarias en todas las capitales españolas en apoyo del sistema democrático y de rechazo del intento de golpe de Estado del 23 de febrero.
1980 En Colombia el Movimiento 19 de Abril se toma la embajada de República Dominicana durante una recepción diplomática para celebrar la fiesta nacional de este país.
1976 El Frente Polisario proclama la República Árabe Saharaui Democrática.
1967 Adopción de Bandera de Antigua y Barbuda.
1965 Con la aprobación del Presidente Lyndon B. Johnson, la aviación y artillería estadounidense inician la escalada en la guerra contra Vietnam del Norte.
1962 El Partido del Congreso gana las elecciones generales de la India y logra 354 de los 494 escaños del Parlamento.
1952 Fundación de la Universidad Técnica del Estado de Chile, hoy Universidad de Santiago de Chile.
1933 Incendio del parlamento alemán (Reichstag).
1920 Estreno de "El Gabinete del doctor Cagliari", de Robert Wiene, muestra cinematográfica del expresionismo alemán.
1919 Un incendio destruye el Palacio Municipal de la capital de El Salvador.
1918 Creación del Ejército Rojo soviético, por León Trotsky.
1905 El escritor ruso Máximo Gorki es liberado bajo fianza y exiliado en Riga.
1900 Se funda el equipo FC Bayern de Múnich.
1900 Se funda el Partido Laborista Británico.
1881 Derrotan las tropas británicas para los Boers en África del Sur
1880 Combate Naval de Arica (Chile), en los días de la Guerra del Pacífico. En él muere el comandante Manuel Thompson.
1879 Cesáreo Guillermo y Bastardo inicia su segundo mandato como presidente de la República Dominicana.
1844 La República Dominicana gana su independencia de Haití. El General Pedro Santana es elegido Presidente.
1812 Manuel Belgrano, patriota argentino toma como símbolo de la lucha por la independencia el celeste y el blanco, que formarán más tarde la bandera de Argentina.
1807 El marinero Alejandro Malaspina da cuenta al virrey de Buenos Aires de haber practicado un reconocimiento de la Tierra del Fuego y de la costa patagónica y expolorado los ríos Santa Cruz y Gallegos.
1767 Pragmática sanción de Carlos III de España por lo que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía Española.
1594 Enrique IV es coronado como Rey de Francia.
1560 Firman el Tratado de Berhick, pidiendo la expulsión de los franceses de Escocia.
Nacimientos Notables en Hoy ...
1985 Fefe Dobson, cantante canadiense.
1981 Josh Groban, cantautor y barítono estadounidense.
1980 Bobby Valentino, cantante estadounidense.
1963 Pablo De Santis, escritor argentino.
1960 Andrés Gómez, tenista ecuatoriano.
1957 Adrian Smith, guitarrista de Iron Maiden.
1956 Antonio Trevín Lombán, presidente del Principado de Asturias.
1954 Neal Schon, integrante de la banda Journey.
1947 Giuseppe Bertolucci, director y guionista italiano.
1943 Carlos Alberto Parreira, entrenador brasileño.
1943 Morten Lauridsen, compositor estadounidense.
1942 Robert H. Grubbs, científico estadounidense, Premio Nobel de Química en 2005.
1935 Mirella Freni, soprano italiana.
1934 N. Scott Momaday, escritor estadounidense.
1934 Ralph Nader, activista y abogado estadounidense.
1934 Vincent Fourcade, diseñador de interiores franco-estadounidense.
1932 Elizabeth Taylor, actriz estadounidense.
1930 Joanne Woodward, actriz estadounidense.
1929 Djalma Santos, futbolista brasileño.
1928 Ariel Sharon, primer ministro de Israel.
1926 David Hunter Hubel, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1981.
1923 Dexter Gordon, jazzista estadounidense.
1917 John Connally, político estadounidense.
1915 Leopoldo Castedo, historiador español nacionalizado chileno.
1912 Lawrence Durrell, escritor y novelista británico.
1910 Joan Bennett, actriz estadounidense
1907 Mildred Bailey, cantante de jazz estadounidense.
1904 André Leducq, ciclista francés.
1902 Gene Sarazen, golfista estadounidense.
1902 John Steinbeck, escritor estadounidense, Premio Nobel de Literatura en 1962.
1899 Charles Best, médico canadiense.
1897 Marian Anderson, Cantante estadounidense.
1888 Lotte Lehmann, cantante alemana.
1863 Joaquín Sorolla, pintor español.
1861 Rudolf Steiner, filósofo austriaco.
1848 Sir Charles Hubert Hastings Parry, compositor ingles
1833 Leandro Valle, militar y diputado liberal mexicano.
1823 Ernesto Renan, filósofo e historiador francés.
1807 Henry Wadsworth Longfellow, poeta estadounidense.
1793 Baldomero Espartero, militar y político español.
1785 Manuel Rodríguez Erdoíza, caudillo de la independencia de Chile.
0274 Constantino I el Grande, emperador romano que fundó Constantinopla.
Fallecimientos Notables en Hoy ...
2008 William F. Buckley, Jr., periodista y escritor estadounidense (n. 1925).
2004 Paul Sweezy, economista estadounidense.
2001 José García Nieto, escritor y poeta español.
1998 George H. Hitchings, Premio Nobel en 1988.
1993 Lillian Gish, actriz estadounidense.
1989 Konrad Lorenz, naturalista austríaco.
1977 John Dickson Carr, escritor estadounidense.
1941 James Joyce, escritor irlandés.
1936 Ivan Petrovich Pavlov, fisiólogo ruso, premio Nobel de Medicina en 1904.
1894 Dámaso Zabalza, compositor y pianista español.
1887 Alexander Borodin, compositor ruso.
1854 Félicité Robert de Lamennais, filósofo y teólogo francés.
1827 Simón de Rojas, botánico español.
1811 Mateo de Toro y Zambrano, conde de la Conquista , presidente de la primera Junta Nacional de Gobierno de Chile (1810–1811).
No hay comentarios.: