TEGUCIGALPA.- Alrededor de 357 personas han muerto y decenas están heridas en un incendio registrado en la Granja Penal de Comayagua, región central de Honduras, informó a Efe una fuente oficial.
"El dato preliminar que tenemos es que unas 100 personas habrían muerto calcinadas y por asfixia, pero no es posible por ahora confirmar una cifra", indicó el portavoz del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Comayagua, sargento Josué García.
Agregó que el siniestro comenzó hacia las 22.55 horas locales del martes (04.55 GMT) de hoy y que en hospitales de la ciudad de Comayagua han sido atendidos "decenas de quemados y heridos".
Según las primeras investigaciones, el incendio podría haber sido causado por un cortocircuito, según una fuente oficial. El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Héctor Iván Mejía, dijo que por la información preliminar que se ha recibido, "al parecer un cortocircuito" habría sido la causa del siniestro en uno de los dos módulos del presidio, a unos 80 kilómetros de la capital hondureña.
Ese centro penitenciario tiene una población penal de unos 800 reos, según datos oficiales.
Una enfermera del estatal Hospital Santa Teresa dijo a periodistas que una treintena de reos con muchas quemaduras, de tercer y cuarto grado, fueron atendidos en ese centro, mientras que otros han sido remitidos al Hospital Escuela en Tegucigalpa.
García señaló que, según información proporcionada por personal de la Granja Penal , el incendio afectó a uno de los dos módulos del penal, en el que había "unos 500 presos", y que alrededor de un centenar pudieron haber fallecido por el fuego y el humo.
"Hay muchos cuerpos apilados en el interior de los módulos que seguramente intentaban pero no pudieron escapar del fuego, son cosas que se pueden apreciar", agregó el portavoz de los Bomberos, quien explicó que cada una de las dos naves de la cárcel tiene cinco celdas.
Tres incendios en cárceles, en 10 años
Familiares de algunos de los reos dijeron a periodistas que por informes preliminares que han recibido, las celdas seis, siete y ocho fueron las más afectadas por las llamas.
Algunos de los reos que lograron escapar del fuego rompieron el techo y luego saltaron al vacío, según algunos dramáticos relatos de familiares de presidiarios.
Otros de los presos se habrían fugado, según la información preliminar.
El 17 de mayo de 2004, unos 107 reos murieron quemados en un incendio en el presidio de San Pedro Sula, norte, la segunda ciudad del país.
Entonces el suceso fue atribuido a fallas estructurales de la prisión, lo que evidencia todo el sistema penitenciario de Honduras.
El 5 de abril de 2003, unos 66 reclusos y tres mujeres, incluida una menor de edad, que visitaban familiares en la Granja Penal de El Porvenir, cercana a la caribeña ciudad de La Ceiba , murieron en una matanza que se produjo entre reos miembros de pandillas y otros presos.
No hay comentarios.: