SANTO DOMINGO.- La República Dominicana se proclamó campeona de la Serie del Caribe del 2012 al conquistar la corona 19 en la historia del evento, pero si algo enseñó la edición celebrada en el Quisqueya es que el formato actual ya ha caducado.
Pese a dos derrotas en las últimas dos jornadas, los Leones del Escogido conquistaron el campeonato incluso antes de jugar su partido de la penúltima fecha, y por segundo año corrido la celebración del título se produce fuera del terreno.
En el partido del cierre, Andy González y Randy Ruiz ligaron batazos productores y John Luján lanzó un buen relevo luego de que Matt DeSalvo titubeó en su apertura para darle a Puerto Rico su segundo triunfo en línea.
Los Indios de Mayagüez terminaron empatados en segundo lugar con los venezolanos Tigres de Aragua, con foja de 3-3, pero los primeros fueron reconocidos como los subcampeones.
Lo que sí quedó pendiente fue la promesa de cambios por parte de la Confederación de Béisbol del Caribe.
"En marzo vamos a viajar a Cuba para extenderles la invitación a la próxima Serie del Caribe. Ya hemos hablado con Major League Baseball y todo está bien", dijo el presidente de la confederación, Juan Francisco Puello. "No creemos que haya problemas tampoco con que México apruebe. Sólo falta que el gobierno cubano acepte la invitación".
México, por su parte, terminó perdiendo sus últimos tres compromisos luego de ganar dos de los tres primeros en un final decepcionante para los Yaquis, que el año pasado se alzaron con la corona y buscaban la revalidación.
"Lamentablemente las cosas no se dieron. Nos fallaron algunas cosas y no conseguimos el batazo oportuno", dijo el dirigente de los Yaquis, Eddy Díaz.
En términos de asistencia, la serie resultó ser todo un fracaso. El Estadio Quisqueya, con capacidad de poco más de 11.400 personas, nunca se llenó a capacidad y sólo tuvo una jornada de mucho público cuando se enfrentaron la República Dominicana y Puerto Rico en la tercera fecha con la asistencia de unas 8 mil personas.
Extraoficialmente se estima que se promediaron unas seis mil entradas vendidas por jornada aunque los organizadores no presentaron datos oficiales.
El cerrador dominicano Jairo Asencio fue elegido como el Jugador Más Valioso, liderando a cinco miembros del equipo campeón en el equipo de Estrellas. Pablo Ozuna fue seleccionado como el mejor segunda base, Andy Dirks como jardinero; Raúl Valdés (lanzador zurdo) y Ken Oberkfell (manager).
Venezuela tuvo a Héctor Giménez (primera), Miguel Rojas (campocorto), Adonis García (jardinero) y Luis Jiménez (bateador designado).
Puerto Rico aportó con Luis Figueroa (tercera base), Jesús Feliciano (jardinero) y Nelson Figueroa (lanzador derecho).
Concluye la Serie del Caribe con triunfo de P.R. sobre R.D.
Randy Ruiz conectó un hit productor y rompió el empate para que Puerto Rico se impusiera el martes por 3-1 a la República Dominicana en un partido de trámite al cierre de la Serie del Caribe.
Después de un out en el sexto episodio, Luis Figueroa conectó un doblete y el siguiente bateador, Randy Ruiz, conectó un sencillo remolcador al prado derecho para romper el empate y para poner arriba a Puerto Rico por 2-1.
Los dominicanos anotaron primero, cuando Freddy Guzmán y Pablo Ozuna pegaron sencillos consecutivos al comenzar el primer episodio. Andy Dirks les siguió con un doble productor de una vuelta pero el pitcheo de Matt DeSalvo se escapó de una peor amenaza y retiró a los siguientes tres para dejar el partido 1-0.
En la parte alta del segundo capítulo, Jeff Domínguez recibió boleto. Jorge Padilla tocó de sacrificio para mover al corredor. Sergio Miranda elevó al jardín central y Domínguez se movió a tercera. Inmediatamente después Andy González ligó un doble productor. René Rivera cerró la entrada con un elevado a la segunda base y el juego se empató 1-1.
En el noveno, Irving Falú disparó un sencillo al prado central luego de dos outs y remolcó una vuelta para poner el marcador en 3-1.
La victoria fue para el relevista John Luján (1-0) al lanzar dos entradas y dos tercios sin aceptar carreras, ni hits, sólo dos boletos y tres ponches, para darle a los Indios de Mayagüez su segundo triunfo seguido.
El cerrador Saúl Rivera retiró el noveno episodio para su segundo salvamento de la serie.
La derrota fue para Ramón García (0-1) cuando toleró cuatro hits y una carrera en una entrada y dos tercios en las que también dio un boleto y ponchó tres.
Por Puerto Rico, Falú bateó de 5-3 con una remolcada; Randy Ruiz y Andy González también empujaron una cada uno.
Por Dominicana, Andy Dirks bateó de 4-1, con una empujada.
No hay comentarios.: