Un terremoto de magnitud 7,6 se siente en todo México, se produjeron evacuaciones edificios
Categorias:
principal
CIUDAD DE MEXICO.- Un terremoto de magnitud 7,6 en la escala Richter se ha sentido en todo México. El seísmo, cuyo epicentro se registró a 20 kilómetros al sureste de Ometepec, en el sureño estado de Guerrero, se produjo a las 12.03 hora local (18.03 GMT) y motivó el desalojo de algunos edificios y varios cortes de luz.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos el movimiento sísmico ocurrió a 17,5 kilómetros de profundidad y se sintió de Guerrero (epicentro) a Veracruz, aunque parece que no hay incidencias serias. El Instituto sismológico del país dijo tras una primera medición que la magnitud fue de 6,59 para posteriormente elevar la cifra.
El temblor provocó que miles de personas salieran a la calle, algunas desalojadas y otras por miedo de que se derrumbaran sus casas. Se interrumpieron líneas telefónicas y hubo resquebrajamientos y derrumbes en algunos edificios en la capital.
Los desalojos y las evacuaciones se han realizado en calma, informa Jacobo García desde México D.F. El tránsito resulta algo complicado porque los semáforos no funcionan. Los móviles se van por momentos.
Tanto el presidente del país, Felipe Calderón, como el Ministro del Interior han declarado que no tienen constancia de que se hayan producido daños graves. La titular de Protección Civil de México, Laura Gurza, dijo que los estados afectados por el temblor fueron al menos Guerrero, donde estuvo el epicentro, Oaxaca, Puebla, Tabasco y el Distrito Federal.
"No tenemos daños graves que reportar. Sin embargo es esperable que por la magnitud de este evento pudiéramos tener daños en vivienda endeble, construida de adobe principalmente, sin grandes estructuras", señaló Gurza en declaraciones a la prensa local.
Anunció que se están activando los protocolos de seguridad, por lo que se trasladará al búnker de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde se citarán las autoridades federales para atender "esta posible emergencia".
Fuentes del aeropuerto internacional de la capital mexicana dijeron que no se habían reportado daños cuando se revisaron las pistas y que únicamente se habían visto escenas de ataques de nervios entre los pasajeros. En la capital mexicana fueron desalojados muchos edificios, incluida la sede del Congreso de los Diputados.
Según informa la agencia Efe ha habido dos réplicas. La primera réplica fue de 5,3 grados y se registró a 55 kilómetros de la localidad de Ometepec (Guerrero), a las 12,35 hora local (18,35 GMT), mientras que el otro, de magnitud 5, tuvo lugar media hora después,a 21 kilómetros de la misma localidad, donde se localizó el epicentro del terremoto.
En diciembre pasado se registró un temblor de 6,5 en la escala de Richter también con epicentro en Guerrero, que causó tres muertos. México se encuentra en una de las zonas sísmicas más importantes del mundo, dado que interactúan placas tectónicas como las del Pacífico, Cocos, Norteamérica, Caribe y River
No hay comentarios.: