Detienen canadiense con 22 cargos y detienen "mula"

SANTO DOMINGO.- Un narcotraficante canadiense fue capturado por la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) y devuelto a su país para que enfrente ante una Corte de Québec al menos 22 cargos por trasiego de cocaína y posesión de armas, desde donde fue reclamado al enterarse sus acusadores que estaba preso en República Dominicana.

Oliver A. Willis fue detenido por agentes antidrogas inmediatamente salió de la cárcel de Najayo, donde permaneció desde febrero de 2010,  a propósito de que la propia agencia lo arrestara con un alijo de 71 kilogramos de cocaína pura. Fue expulsado del país anoche en un vuelo que despegó del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).

El portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que Willis había sido detenido en 2010 junto a David George Daniel Parker, Giuseppe Mauro y la dominicana Wendy Magdalena Abreu Polanco, en durante un allanamiento realizado en el Apartamento B-7 de la Torre G-31, ubicada en la calle David Ben Gurión, en el Ensanche Pianitini.

La DNCD fue enterada de que Willis había sido descargado de responsabilidad por el caso de narcotráfico, a pesar de las evidencias puestas en manos de la justicia por el Ministerio Público, de manera que procedió a detenerlo nuevamente y entregarlo a las autoridades de Québec para que sea procesado por otros 22 cargos pendientes.

Lebrón dijo que la Ley 50-88 establece que cuando un extranjero cumple condena debe ser expulsado inmediatamente de República Dominicana, además de recordar que la Ley  285-04, Sobre Migración, prohíbe la permanencia en el territorio de los foráneos fugitivos o con problemas pendientes en sus países de origen.

Una vez Willis fue arrestado, al salir de la cárcel de Najayo, los agentes actuantes lo trasladaron a la sede de la DNCD, desde donde fue notificada la embajada de Canadá para de ser posible le fuera ofrecida cualquier asistencia. Las autoridades que luchan contra el crimen en ambos países mantienen relaciones fluidas en tal sentido.

El extranjero expulsado del país y su grupo forman parte de una red de narcotráfico que utilizaba el país como puente para enviar narcóticos a Québec y Toronto, entre ciudades de Canadá, pero fueron detectados por la DNCDD y arrestados con una serie de elementos de evidencias que permitieron su envío a juicio.

Tenían en su poder a la hora del arresto en febrero de 2010, unos 69 paquetes de cocaína pura,  máquinas de contar dinero, varios vehículos de lujo, 32 teléfonos móviles, varios radios de comunicación, varias armas de guerra y decenas de cápsulas para las mismas, US$49,501 en efectivo, anillos con diamantes y cámaras fotográficas.

Detienen canadiense

Una joven portuguesa fue arrestada por la DNCD cuando intentaba viajar a Bruselas, Bélgica, con una gran cantidad de bolsas de narcóticos n el estómago y adheridas a las piernas.

Carla Andreina Dos Santos, de 24 años, fue detenida en el Aeropuerto de Punta Cana, en la Provincia La Altagracia, antes de abordar el vuelo JAF524, de Yaterfly, informó Roberto Lebrón, oficial de prensa de la DNCD.

En la misma terminal les fueron ocupadas al menos 12 bolsas que la joven tenía adheridas a las piernas y cuando fue sometida al estudio radiográfico se determinó que había ingerido una gran cantidad de cuerpos extraños, agregó.

Por eso, dijo Lebrón, la frustrada viajera fue llevada al Hospital Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey, donde desde hasta media mañana de este lunes había expulsado unas 37 bolsas. La mujer sigue en observación, añadió.

Los agentes de la DNCD adscritos a la terminal tenían la información de que una portuguesa saldría cargada de narcóticos y cuando esta se presentó al área de chequeo fue de inmediato arrestada por el personal actuante.

Intervinieron en el caso miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA). Una vez la mujer concluya el proceso de expulsión será remitida al Ministerio Público para el formal sometimiento.

La DNCD notificó a las autoridades portuguesas de la situación de la joven Dos Santos, a los fines de que pueda ser asistida. Los investigadores tratan de establecer, igualmente, quien contrató a la joven para actuar en consecuencia.

No hay comentarios.: