MONTECRISTI.- Las condiciones de vida de los habitantes de esta provincia han mejorado sustancialmente en los últimos ocho años, gracias al apoyo que ha dado el presidente Leonel Fernández a los renglones de mayor producción de riqueza en esta zona como son el banano, arroz, plátano, así como la inversión realizada en las áreas de salud, agricultura y educación.
La contribución gubernamental a los habitantes de la zona supera los 10 mil millones de pesos.
Así lo declaró el gobernador de esta demarcación, Leoncio Apolinar Jiménez Cabreja, al exponer en el programa “Rendición de Cuentas al Pueblo Dominicano”, transmitido desde la sede de la gobernación por una red de medios electrónicos que tiene como emisora matriz la Corporación Estatal de Radio y Televisión, CERTV, Canal 4.
El representante del Poder Ejecutivo destacó el incremento en un 523 por ciento en la siembra de terrenos para la producción de bananos de exportación, al tiempo que se aumentó la creación de nuevas plazas de trabajo.
“En la gestión anterior se producían 832 tareas y actualmente 5 mil 182, para una diferencia de 4 mil 350 tareas”, explicó.
Resaltó que en la gestión anterior se producían 405 tareas de plátanos, actualmente son mil 02 para una diferencia de 622, lo que representa un incremento de 154 por ciento.
En tanto que la producción de arroz en los últimos ocho años ha sido de mil 300 quintales por año, para un aumento de 150 mil, de acuerdo a datos suministrados por el funcionario.
El funcionario indicó que el sector ganadero es el tercero en importancia en la provincia, ya que cuenta con 38 centros de acopio de leche de vaca que es vendida a las agroindustrias que intervienen en el procesamiento.
Jiménez Cabreja destacó que en materia de salud el gobierno ha invertido más de 12.6 millones de pesos en la ampliación y equipamiento de hospitales, centros de atención primaria y de diagnósticos, entre otras realizaciones que han contribuido al mejoramiento del sistema sanitario en esta provincia situada al noroeste del país con una población de 141 mil 534 habitantes.
Indicó que en estos últimos dos cuatrienios las autoridades han logrado reducir la mortalidad materna y la infantil, y fortalecido los programas de prevención contra el cólera en esta demarcación que camina hacia el futuro gracias al conjunto de realizaciones ejecutadas por el gobierno del presidente Fernández.
“Una muestra de que el gobierno del doctor Leonel Fernández Reyna ha mejorado el sistema de salud es que en el 2004 teníamos 17 unidades de salud y hoy tenemos 34 unidades repletas de medicamentos, de los cuales nos llegan los pedidos todos los meses y en cantidades suficientes de acuerdo a la demanda”, detalló.
El funcionario puntualizó que en la provincia se han beneficiado del seguro subsidiado de salud SENASA 53 mil 671 titulares y dependientes que disponen de carnet, con un 50 por ciento de afiliados al plan especial de pensionados y jubilados.
Jiménez Cabreja dijo que en la gestión del presidente Fernández se han reparado 145 escuelas y construido 21 escuelas nuevas. Se han capacitado 415 profesores en diferentes áreas y un total de 133 mil 252 estudiantes se han beneficiado del desayuno escolar.
Valoró la instalación de centros de informática, dotándolos de los elementos ambientales y pedagógicos para la realización de un proceso de enseñanza- aprendizaje, acorde con los requerimientos del mundo de hoy.
Al analizar las ejecutorias que se viene realizando el gobierno del presidente Fernández en la provincia, Jiménez Cabreja destacó los proyectos de reforma agraria La Cruz de Manzanillo, Bajo Yaque y el de apoyo a la transición competitiva agroalimentaria (PATCA), de los que se benefician más de 8 mil quinientos productores. La inversión del gobierno en este renglón es de más de 50 millones de pesos.
El representante del Poder Ejecutivo indicó que con el Programa Solidaridad se benefician 17 mil 995 hogares a través del renglón Comer es Primero; 15 mil 223 del Bonogas, 2 mil 997 de Bono Luz, y 4 mil 829 de la ayuda escolar. También 3 mil 191 envejecientes disfrutan de este programa creado en el 2005 mediante el decreto 236-05.
El funcionario destacó la construcción de más de seis carreteras y más de cien reconstrucciones de avenidas, así como el plan de asfaltado que se ejecuta en los barrios de los diferentes municipios de la provincia.
Jiménez Cabreja, durante su exposición realizada en la sede de la Gobernación , destacó la construcción por parte del gobierno de 6 carreteras, plan de asfaltado de calles y aceras, la construcción de 300 viviendas y proyectos de electrificación en los municipios San Fernando, Guayubín, Castañuelas, Villa Vásquez, Pepillo Salcedo, Las Matas de Santa Cruz, así como de los distritos municipales Hatillo Palma, Villa Elisa, Cana Chapetón y Palo Verde.
Estuvieron presentes en la rendición de cuentas, la procuradora fiscal de Montecristi, Johanna Bejarán; el viceministro de Interior y Policía, Víctor Minaya, las directoras regional de Educación, Bianela Peña; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Olga Lobetti; el senador provincial, Heinz Bieluf; la encargada del Instituto Postal Dominicano, Lissette Almonte; la encargada de los Comedores Económicos, Miguelina Reyes, y el viceministro de Trabajo; Miguel Bejarán, entre otros.
No hay comentarios.: