2003: Un violento terremoto de 7º en la escala de Richter sacude Japón

2005 La policía desarticula una red de pederastas que abusaba de niños y bebés en España y distribuía las imágenes por Internet.
2005 Un estudio realizado en numerosas ciudades de Europa demuestra que los ciudadanos de Leganés (Madrid) son los más longevos.
2004 Un incendio en unos almacenes destruye más de un centenar de obras de artistas ingleses de la colección de Charles Saatchi, entre ellos Tracey Emin y los hermanos Jake y Dinos Chapman.
2003 El euro marca su máximo histórico y alcanza los 1,1867 dólares.
2003 El terrorismo integrista mata a 14 personas en el oeste de Argelia.
2003 Un violento terremoto de 7º en la escala de Richter sacude Japón.
2002 Una nave de la NASA detecta indicios de la existencia de agua helada en Marte.
2001 El Real Madrid Club de Fútbol logra el 28º Campeonato de Liga de su historia.
2000 Dos presuntos miembros de la banda terrorista ETA son detenidos por la policía francesa en Burdeos, tras un tiroteo.
2000 La Cámara Baja del Parlamento ruso aprueba la amnistía para más de 100.000 presos.
1999 Dimite el ministro de Defensa colombiano y 17 generales en protesta por las negociaciones de paz del Gobierno con la guerrilla.
1999 El Manchester United Football Club se proclama campeón de la Copa de Europa de fútbol frente al Bayer de Múnich.
1998 Culmina con éxito en Chile la puesta en funcionamiento del nuevo telescopio europeo del Observatorio Europeo Austral (ESO).
1994 El Congreso aprueba la nueva Ley del Cine, que ocasionó la primera huelga de este sector en la historia de España.
1993 José Antonio Marina logra el Premio Nacional de Ensayo por su obra Elogio y refutación del ingenio.
1991 El PSOE pierde las alcaldías de Madrid, Sevilla y Valencia tras la celebración de las elecciones municipales. Los resultados adversos del Centro Democrático y Social (CDS) provocan además la dimisión de su presidente, Adolfo Suárez González.
1991 Elecciones municipales en España (4ª legislatura).
1989 Finaliza la cumbre de la Liga Árabe en Casablanca (Marruecos) con el reconocimiento implícito del Estado de Israel y la petición de una conferencia internacional para la paz en Oriente Próximo.
1986 La Unión Europea adopta su bandera
1986 Pere Calders recibe el Premio de Honor de las Letras Catalanas.
1985 Iraq reanuda la "guerra de las ciudades" y bombardea seis municipios de Irán.
1983 Finaliza en Perú el motín protagonizado por guardias civiles.
1983 Un sismo de magnitud 7,7 azota Japón, desencadenando un tsunami que mata por lo menos 104 personas y lesiona a miles. Muchas personas desaparecidas y miles de edificios destruidos.
1980 Sandro Pertini, presidente de Italia, inicia una visita a España.
1979 Explota una bomba en la cafetería "California" de Madrid, con el resultado de 9 muertos y 40 heridos.
1976 Roban 700 kilos de dinamita en un polvorín de Pontevedra.
1976 Se produce un atentado contra el consulado de Alemania Federal en Bilbao.
1974 El violoncelista Leopoldo Rostropóvich abandona la URSS.
1972 El Ajax Amsterdam consigue su segunda Copa de Europa de fútbol tras derrotar al Inter de Milán por 2-0.
1969 Firma del Acuerdo de Cartagena entre Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú con lo cual se crea el Pacto Andino.
1967 La ley de educación limita las convocatorias de exámenes en las universidades españolas.
1966 La Guayana Británica consigue la independencia dentro de la Commonwealth.
1965 Los generales Alfredo Ovando Candía y René Barrientos Ortuño se constituyen en presidentes de Bolivia.
1963 Se forma la Organización de la Unidad Africana.
1960 Se celebra una manifestación popular en Sevilla con ocasión del entierro del popular torero Rafael Gómez "el Gallo".
1960 Tras cinco días de temblores de tierra y maremotos en Chile, el balance de la tragedia arroja una cifra de 6.000 muertos y 600.000 personas sin hogar.
1958 Se inaugura en Pamplona la emisora de radio "La voz de Navarra".
1956 Las comunidades griega y turca protagonizan un grave enfrentamiento armado en Chipre.
1956 Se estrena en Estados Unidos la película Centauros del desierto, dirigida por John Ford y protagonizada por John Wayne.
1952 Konrad Adenauer suscribe en Bonn el tratado que integra a la RFA en la Comunidad Europea de Defensa, así como la adhesión alemana a la Comunidad Económica Europea.
1951 Los conservadores ganan las elecciones en el Reino Unido.
1947 Ana Mariscal protagoniza Yerma en Barcelona.
1946 Los comunistas ganan las elecciones para la Asamblea Constituyente en Checoslovaquia.
1945 La mitad de Tokio aparece destruida por los bombardeos masivos aliados.
1940 Segunda Guerra Mundial: Batalla de Dunkerque en Francia, las fuerzas aliadas comienzan una retirada masiva de Dunkerque.
1937 Se inaugura en París la Exposición Universal con el lema "Arte y técnica en la actualidad".
1936 La Generalidad de Cataluña forma nuevo Gobierno presidido por Lluis Companys.
1935 Manuel Azaña ofrece un mitin en Valencia ante 100.000 republicanos.
1934 La explosión de 500 kg de dinamita provoca una catástrofe en Alicante.
1929 W. Neunhofe logra el récord mundial de altura en aviación después de alcanzar 12.739 metros en un Junkers W-33.
1923 En la remodelación del Gobierno de España, se nombra nuevo ministro de Gracia y Justicia al conde de López Muñoz, mientras la cartera de la Guerra pasa a manos del general Aizpuru.
1920 El aviador francés Fronval bate el récord de acrobacia aérea con 26 loopings consecutivos.
1918 Georgia y Armenia proclaman su independencia de Rusia.
1915 Argentina, Chile y Brasil suscriben en Buenos Aires un tratado de paz, amistad y arbitraje.
1914 Se estrena en París El ruiseñor, ópera de Igor Stravinski.
1912 Se inaugura la Exposición General de Estudios Lunares en el paraninfo de la Universidad de Barcelona.
1910 La encíclica publicada por el Vaticano, a la memoria de Carlos Borromeo, califica la reforma de "rebelión y perversión de la fe".
1908 Uruguay: El Congreso suprime la enseñanza religiosa en las escuelas.
1906 El ingeniero August Franz Max von Parseval realiza la primera ascensión a bordo de un dirigible "no rígido". La aeronave tiene 48 m de longitud, contiene 2.500 m3 de gas y está dotada de 90 cv de potencia.
1901 Austria: Se inaugura en Viena el II Salón Internacional del Automóvil.
1896 Nicolás II se convierte en el último Zar de Rusia.
1872 España: El militar y político Francisco Serrano Domínguez es nombrado presidente del gobierno.
1808 España: Sevilla, Santander y Gijón se alzan en armas contra los invasores franceses durante la Guerra de la Independencia Española.
1805 Napoleón Bonaparte (Napoleón I) asume el título de rey de Italia y es coronado con la corona de hierro de Lombardía en la catedral de Milán.
1802 Simón Bolívar contrae matrimonio con María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza en Madrid
1739 Se inicia la delineación de las calles de la recién fundada ciudad de Los Ángeles, en Chile, considerando esta fecha como aniversario de su fundación.
1707 En la Guerra de Sucesión Española las tropas borbónicas toman Zaragoza.
1655 El gobernador de Jamaica, José Ramírez de Arellano, evacua parte de la población a Cuba, después de haber capitulado ante los ingleses que, al mando del almirante William Penn, ocuparon la isla.
1642 Las tropas españolas, comandadas por Francisco de Melo, derrotan a los franceses de Guiche en la Batalla de Honnecourt (Francia).
1504 Gonzalo Fernández de Córdoba, a instancias del papa Julio II, ordena la detención de César Borgia y su traslado a España.
1135 Alfonso VII es coronado emperador en León con gran solemnidad.

Nacimientos Notables en Hoy ...

1982 Yoko Matsugane, modelo japonesa.
1979 Ashley Massaro, luchadora profesional estadounidense.
1977 Luca Toni, futbolista italiano.
1977 Mark Hunter, vocalista de la banda Chimaira.
1977 Misaki Ito, actriz japonesa.
1976 Justin Pierre, cantante estadounidense (Motion City Soundtrack).
1975 Juan Manuel Cabrejo Pasantes, futbolista español.
1971 Ivan O. Godfroid, escritor belga.
1971 Matt Stone, actor y comediante estadounidense; creador de South Park.
1970 Nobuhiro Watsuki, mangaka japonés.
1968 Federico de Dinamarca.
1968 Fernando León de Aranoa, director de cine español.
1966 Helena Bonham Carter, actriz británica.
1966 Zola Budd, atleta sudafricana.
1964 Edu Torres, jugador y entrenador español de baloncesto.
1964 Lenny Kravitz, cantante estadounidense.
1962 Bobcat Goldthwait, actor estadounidense.
1959 Raimundo Amador, músico español.
1951 Ramón Calderón, presidente del Real Madrid.
1949 Hank Williams Jr., cantante estadounidense.
1949 Pam Grier, actriz estadounidense.
1949 Philip Michael Thomas, actor estadounidense (Miami Vice).
1949 Ward Cunningham, programador estadounidense, creador del primer Wiki.
1948 Stevie Nicks, cantante y compositora estadounidense
1946 Mick Ronson, músico inglés.
1941 Cliff Drysdale, tenista sudafricano.
1940 Levon Helm, baterista estadounidense (The Band).
1926 Miles Davis, músico de jazz estadounidense.
1923 Roy Dotrice, actor británico.
1920 Peggy Lee, cantante y actriz estadounidense.
1919 Rubén González, pianista cubano.
1913 Peter Cushing, actor británico.
1912 János Kádár, político húngaro.
1912 Jay Silverheels, actor canadiense.
1910 Adolfo López Mateos, presidente de México (1958-1964).
1909 Sir Matt Busby, entrenador de futbol escocés.
1907 Joaquín Gómez Bas, novelista español.
1907 John Wayne, actor de cine estadounidense.
1904 Vlado Perlemuter, pianista francés de origen polaco.
1900 Lesley Selander, director de cine estadounidense.
1893 Norma Talmadge, actriz estadounidense.
1886 Al Jolson, cantante y actor estadounidense.
1885 Jorge Cuevas, aristócrata chileno.
1883 Mamie Smith, cantante de jazz y blues estadounidense.
1878 Isadora Duncan, bailarina estadounidense.
1874 Henri Farman, aviador y constructor de aviones francés.
1873 Hans Ludendorff, astrónomo alemán.
1867 María de Teck, reina consorte del Reino Unido, esposa de Jorge V.
1865 Robert William Chambers, escritor estadounidense.
1863 Bob Fitzsimmons, boxeador británico.
1822 Edmond Goncourt, escritor francés.
1799 Felipe Poey, naturalista cubano.
1689 Lady Mary Wortley Montagu, aristócrata y escritora inglesa.
1667 Abraham de Moivre, matemático británico de origen francés.
1650 John Churchill, Duque de Marlborough, general y estadista británico.
1623 William Petty, médico, economista y estadístico inglés.
1602 Philippe de Champaigne, pintor francés.
1566 Mehmed III, sultán otomano.
1478 Clemente VII, papa entre 1523 y 1534.

Fallecimientos Notables en Hoy ...

2009 Alfons Milà, arquitecto español (n. 1924). 
2008 Sydney Pollack, actor, director y productor de cine estadounidense (n. 1934). 
2007 Antonio Gallegos, locutor radial mexicano.
2002 Mamo Wolde, atleta etíope.
1998 Tony Barrera, DJ mexicano.
1996 Gerardo Rueda, pintor abstracto español.
1995 Friz Freleng, animador estadounidense.
1994 Antonio Hernández Gil, jurista español.
1993 Enzo Benedetto, escritor y pintor italiano.
1991 Ignacio Eymann, concertista de piano sueco.
1991 José Caballero, pintor español.
1988 José Muñoz Molleda, compositor español.
1980 Francisco Goyoaga, jinete español, campeón mundial en 1953.
1978 Jorge Icaza Coronel, escritor ecuatoriano.
1976 Martin Heidegger, filósofo alemán.
1973 Jacques Lipchitz, escultor lituano.
1940 Verner von Heidenstam, escritor sueco.
1922 Ernest Solvay, químico y filántropo belga.
1909 Emilio Mitre, político e ingeniero argentino.
1902 José de Dios y Rivero, médico español.
1877 Kido Takayoshi, político japonés.
1831 Mariana Pineda, patriota española.
1818 Manuel Rodríguez, guerrilero chileno.
1703 Samuel Pepys, cronista británico.
1076 Ramón Berenguer I, "el Viejo", conde de Barcelona.
0946 Edmundo I el Magnífico, rey de Inglaterra,

No hay comentarios.: