Esperan que esclarezcan ataques a redes de la Junta

SANTO DOMINGO.- Tres entidades políticas y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), demandaron  una investigación sobre los ataques informáticos a las redes de cómputo de la Junta Central Electoral (JCE), a fin de que se establezcan responsabilidades y las razones.

Así lo señalaron la Fuerza Nacional Progresista (FNP); Alianza por la Democracia (APD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

 El director de la Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, planteó que ese supuesto sabotaje debe ser notificado a los organismos de inteligencia, para detectar quiénes lo intentaron hacer y las razones, por entender que es sumamente peligroso ya que es un atentado al propio proceso electoral.

Castaños Guzmán consideró que el Pleno de la JCE debe dar una explicación a los partidos políticos y a la sociedad, tras sostener que llama la atención que no se informara sobre los ataques cibernéticos a la Gerencia de Informática.

De su lado, el ex candidato a la presidencia de la Alianza Por la Democracia (APD), Max Puig, dijo no explicarse cómo fue saboteado un sistema de cómputo que se había informado era tan perfecto.

Señaló que el hecho de que la Gerencia de Informática no se diera cuenta de ese sabotaje evidencia que el área de cómputo no fue manejada con transparencia y crea suspicacia.

Robert Arias, delegado técnico del PRD ante la JCE, consideró que la Junta tendrá que dar una explicación y establecer responsabilidades.

Atribuyó la no información de lo ocurrido a la Gerencia de Informática a que “esta Junta es manejada por Roberto Rosario (presidente de la JCE) antojadizamente, donde impone todo lo que quiera y todos los empleados administrativamente dependen de él”.

No hay comentarios.: