JCE advierte con denuncias falsas hay personas e instituciones interesadas en "manchar" elecciones
Categorias:
principal
SANTO DOMINGO.- Y minutos después de que el delegado político del PRD denunciara la supuesta compra de cédulas por parte del Ministro de Planificación, Economía y Desarrollo en Las Matas de Farfán, en rueda de prensa el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), aseguró que está preocupada porque “personas e instituciones”, a las cuales no identificó, están “interesadas en manchar un proceso electoral que a la fecha luce impecable en su administración y gerencia”.
El organismo emite su preocupación en un documento público que fue leído en rueda de prensa por el presidente de la JCE , Roberto Rosario, acompañado de los demás miembros del Pleno, Eddy Olivares, César Francisco Féliz y Féliz, José Ángel Aquino y Rosario Graciano.
Aunque sin mencionarlo por sus nombres, se refiere implícitamente a denuncias del delegado político del PRD, Salvador Ramos, y de observadores internacionales invitados por este partido, respecto a una alegada compra de cédulas en localidades sureñas que estarían realizando dirigentes del PLD. El movimiento cívico Participación Ciudadana también ha hecho pronunciamientos en este sentido.
El documento señala que “las tramas del pasado” hacen que aún distintos sectores expresen denuncias públicas de la supuesta compra y venta de cedulas a los electores.
Esto ocurre, indica, a pesar de que de manera formal la JCE requirió a todos los partidos denunciantes la presentación de pruebas o evidencias en ese sentido. Indicó que ninguna organización política ni social obtemperó a ese llamado.
“Por el contrario, observamos con preocupación que personas e instituciones interesadas en manchar un proceso electoral, que a la fecha luce impecable en su administración y gerencia, se den a la tarea de propagar esos falsos rumores”, agregó.
En el documento, suscrito por el Pleno de la JCE , se indica que se ha llegado al extremo de que “aún no se han abierto las asambleas electorales para el ejercicio del voto y ya hemos visto publicado en los medios de comunicación denuncias de compra de votos".
“Obviamente, no entendemos cómo se podría ejecutar esta operación, es decir comprar unos votos que a la fecha no existen”, señala.
Pide a ciudadanos no prestar atención
“Recordamos a los invitados de los diferentes partidos y a los observadores nacionales que su papel es observar de conformidad con lo que establece la Constitución de la República y que sus denuncias a las que tienen derecho deben ser sobre hechos reales, comprobados, no sobre presunciones y rumores”, puntualiza.
Señala que ha ordenado a la Policía Electoral que capture y someta a la Justicia a todo aquel que sorprenda cometiendo los delitos mencionadas, si es que ocurren.
No hay comentarios.: