República Dominicana y Estados Unidos firman acuerdos sobre drogas, seguridad y trata personas

SANTO DOMINGO.- En reunión presidida por el presidente dominicano Leonel Fernández y la secretaria de Seguridad del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Yanet Napolitano, ambos países han firmado tres acuerdos en la lucha contra la trata de personas, seguridad de la aviación civil frente al tráfico de interferencia ilícita y el aseguramiento de la cadena mundial de suministro.
 
“Estamos tan y tan agradecido de la sociedad que tenemos con la Republica Dominicana.  Ustedes son buenos vecinos y grandes amigos y las cosas que estamos trabajando de manera conjuntas son acciones que van a ser  a todos nosotros,  a ambos pueblos, a ambos países más seguro”, dijo Napolitano.

La funcionaria agradeció al presidente Fernández y a su gabinete, así como la acogida del pueblo de la Republica Dominicana.

Napolitana destacó que el jueves y este viernes la delegación de Estados Unidos que ella encabeza, tuvo varias sesiones de trabajo con funcionarios de la República Dominicana, la que definió como "muy productiva".

"Sesiones sumamente productiva anoche y esta mañana, y hemos podido cubrir acuerdos relacionados con la seguridad civil, trata de personas, interferencia ilícita y aseguramiento de la cadena mundial de suministro", señaló.

Luego del encuentro prolongado por espacio de una hora la funcionaria calificó los acuerdos de productivos porque en su opinión ayudarían a fortalecer las relaciones comerciales y de seguridad entre ambos países.

Napolitano ponderó la sociedad que existe entre República Dominicana y Estados Unidos.

Entre los acuerdos se encuentra un memorandum de entendimiento sobre las operaciones del avión no tripulado para la vigilancia del espacio aéreo para combatir el narcotráfico en la región.


Fernández da la bienvenida en su despacho a Napolitano
A la reunión no se permitió el acceso a los periodistas ni tampoco hacer preguntas a la funcionaria, que arribó al Palacio acompañada del embajador de los Estados Unidos en el país, Raúl Izaquirre.

Napolitano llegó al país acompañada por el jefe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), David Aguilar, y el secretario adjunto para Asuntos Internacionales, Alan Bersin.

Reunión

El anfitrión recibió la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, a las 10:52 de la mañana, para abordar  lo relativo a la cooperación ya en marcha para combatir el narcotráfico y la trata de personas.

La funcionaria norteamericana llegó a la Casa de Gobierno acompañada del embajador de Estados Unidos en República Dominicana, Raúl Izaguirre, quienes de inmediato entraron al despacho presidencial.

Por el gobierno dominicano, en la reunión también participaron el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Rolando Rosado Mateo; el canciller Carlos Morales Troncoso, Marino Vinicio Castillo, asesor del Poder Ejecutivo en materia de Drogas, y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe, entre otros.

Yanet Napolitano mira atentamente a Leonel Fernández
Previamente, Napolitano sostuvo una reunión con funcionarios del sistema de seguridad de nuestro país, en un encuentro que se realizó a puerta cerrada en la sede de la embajada de Estados Unidos.

Napolitano, cuya agenda en el país se ha manejado con total hermetismo, llegó a territorio dominicano procedente de Brasil, donde realizó una visita de dos días en la que se entrevistó, entre otros, con el ministro brasileño de Exteriores, Antonio Patriota; y con el ministro de Hacienda, Guido Mantega, con quien discutió algunas iniciativas para reforzar la cooperación bilateral.

La República Dominicana es considerada un territorio utilizado por el narcotráfico internacional como puente al mercado consumidor de Estados Unidos y Europa.

 

No hay comentarios.: