0216 B.C. Aníbal Barca derrota al ejército de la Antigua república romana en la Batalla de Cannas.
0049 B.C. El ejército de Pompeyo se rinde a Julio César tras la batalla de Ilerda.
1998 Un motín provocado por bayanmulengues en la ciudad de Goma, República Democrática del Congo da inicio a la Segunda Guerra Regional.
1990 Iraq invade el emirato de Kuwait. El Consejo de Seguridad de la ONU condena la invasión.
1985 Un avión Lockheed L-1011 de Delta Air Lines se accidental en Dallas, (Texas) muriendo 133 personas.
1980 Atentado terrorista en la estación ferroviaria de Bolonia. 85 muertos y más de 200 heridos.
1953 En Bolivia se da incio a la reforma agraria y se declara el día del Indio.
1945 Termina la Conferencia de Potsdam.
1934 Adolf Hitler asume la presidencia de Alemania, fusionando los cargos de presidente y canciller.
1931 El pueblo catalán aprueba en referéndum el Estatuto de Autonomía de Cataluña.
1845 El médico alemán Rudolf Virchow cita por primera vez su descubrimiento de la embolia.
1828 José Sucre renuncia a la presidencia de Bolivia.
1814 Estalla en Cuzco un movimiento rebelde indígena que estuvo a punto de lograr la independencia de Perú.
1718 Reino Unido, Holanda, Francia y Austria firman la Cuádruple Alianza , para frenar la ambición expansionista de España y mantener el statu quo de los tratados de Utrecht y Radstadt.
1704 Guerra de Sucesión española. La escuadra anglo-holandesa, mandada por el contralmirante Rooke, comienza el asedio de Gibraltar.
1635 Nuestra Señora de los Ángeles, Patrona de Costa Rica, es hallada por Juana Pereira.
1610 Henry Hudson navega por las aguas de la actualmente llamada Bahía de Hudson, sin embargo, piensa que haber logrado a travesar el paso del Noroeste hasta llegar al océano Pacífico.
1597 Se inaugura el primer teatro de Barcelona, denominado "Casa de las Comedias".
1498 Cristóbal Colón entra en el golfo de Paria y descubre el continente sudamericano (Venezuela).
1483 Por bula de Sixto IV, fray Tomás de Torquemada es nombrando inquisidor general de Castilla y León, cargo que haría extensivo a Aragón, Cataluña y Valencia por bula de 17 de octubre del mismo año, y que le convertiría en el primer inquisidor general para toda España.
1385 Se celebra la primera corrida de toros en Pamplona; un cristiano y un moro, llegados de Zaragoza, lidian y matan dos toros en presencia del rey Carlos II de Navarra.
Nacimientos Notables en Hoy ...
1982 Hélder Postiga, futbolista portugués
1975 Ingrid Rubio, actriz española.
1975 José Andrés Fleurquín Rubio, futbolista uruguayo.
1974 Angie Cepeda, actriz colombiana.
1972 Justyna Steczkowska, cantante polaca.
1970 Kevin Smith, director de cine estadounidense.
1960 José Atarés Martínez, político español.
1956 Ángel Arroyo, ciclista español.
1956 Isabel Pantoja, cantante española.
1956 Michael Anthony Davis, jugador de baloncesto estadounidense.
1954 Enrique Saura Gil, futbolista español.
1948 Peter McLaren pedagogo canadiense.
1947 Maria de los Angeles Santamaria, “Massiel”, cantante española.
1945 Joanna Cassidy, actriz estadounidense de cine y televisión.
1942 Isabel Allende, escritora chilena.
1942 Leo Beenhakker, entrenador holandés.
1941 Fabio Testi, actor italiano.
1939 John William Snow, doctor en filosofía y abogado estadounidense.
1939 Wesley Earl Craven, guionista y director de cine estadounidense.
1934 Valery Fyodorovich Bykovsky, cosmonauta soviético.
1932 Peter O'Toole, actor británico.
1929 José Afonso, compositor y músico portugués.
1926 Ángel Muñiz Alique, escultor español.
1925 Jorge Rafael Videla, ex militar argentino.
1924 Ángel Luis Bienvenida, torero español.
1924 Javier Arias Stella, científico y político peruano.
1897 Philippe Soupault, poeta, novelista, crítico y político francés.
1896 Lorenzo Esteban Herrera, cantante y compositor venezolano.
1894 Curt Backeberg, horticultor alemán.
1884 Rómulo Gallegos, escritor y político venezolano.
1868 Constantino I de Grecia, rey de Grecia entre 1913 y 1917 y luego entre 1920 y 1922.
1858 Augusto Czartoryski, sacerdote salesiano francés.
1857 Friedrich Ludwig Christian Hanssen o Federico Hanssen, filólogo y lingüista alemán.
1835 Elisha Gray fue, junto con Alexander Graham Bell, el inventor del teléfono.
1827 Manuel Pavía, militar español.
1824 Francisca Carolina de Braganza, princesa brasileña e infanta portuguesa.
1798 Luis Fernández de Córdoba, militar, político y diplomático español.
1792 Ignacio de Negri y Mendizábal, conde de Negri, militar español.
1766 Louis Delgrès, militar de Martinica.
1674 Felipe de Orleans, duque de Chartres.
1602 Gaspar Alonso Pérez de Guzmán, IX duque de Medina Sidonia y XII conde de Niebla.
Fallecimientos Notables en Hoy ...
2008 Fujio Akatsuka, dibujante de manga japonés (n. 1935)
2008 Pérez Celis, pintor y escultor argentino (n. 1939).
2007 Carmen Cerdeira (48 años), escultora española (n. 1958).
2004 Henri Cartier-Bresson, fotógrafo francés.
2004 Wilhelm Fresenius, científico alemán.
1999 Alberto Gironella, pintor mexicano.
1996 Michel Debré, político francés.
1996 Obdulio Varela, futbolista uruguayo.
1994 William Burroughs, novelista, ensayista y crítico social estadounidense.
1988 Raymond Clevie Carver, Jr., escritor estadounidense.
1987 Luisa Muñoz del Valle, poeta cubana.
1984 Quirino Cristiani, caricaturista y director de animación argentino.
1980 Donald Ogden Stewart, escritor y guionista estadounidense.
1979 Thurman Munson, beisbolista estadounidense.
1979 Víctor Raúl Haya de la Torre , abogado, pensador y político peruano.
1978 Carlos Chávez, compositor mexicano.
1978 Oscar Viale, actor y dramaturgo argentino.
1976 Cecilia, cantante española.
1976 Fritz Lang, cineasta alemán radicado en los Estados Unidos.
1964 José María Castro, músico argentino.
1955 Fray Justino Russolillo, religioso.
1947 Tomás Berreta, estadista uruguayo.
1946 Andrey Andreyevich Vlasov militar soviético.
1934 Paul von Hindenburg, militar y político alemán, presidente de la República de Weimar.
1923 Warren G. Harding, 29 presidente Estados Unidos.
1922 Alexander Graham Bell, inventor del teléfono.
1921 Enrico Caruso, tenor italiano.
1880 Juan Eugenio Hartzenbusch, escritor, dramaturgo, poeta, filólogo y crítico español.
1876 James Butler Hickock Wild Bill explorador, aventurero, jugador, pistolero y Marshall estadounidense.
1869 Juan Antonio Viedma Cano, periodista y poeta español.
1806 Conrad Quensel, zoólogo, entomólogo y botánico sueco.
1788 Thomas Gainsborough, pintor inglés.
1445 Oswald von Wolkenstein, poeta, compositor y diplomático austriaco.
1205 Juana de Aza, beata española.
0686 Juan V, Papa de la Iglesia católica de 685 a 686.
No hay comentarios.: