La tormenta Ernesto se aleja de las Antillas menores

MIAMI, Florida.- La tormenta tropical "Ernesto" comenzó a alejarse de las Antillas menores tras haber arrojado fuertes lluvias en las islas de la zona y ahora se dirige hacia el centro del mar Caribe donde es posible que se convierta en un huracán el próximo lunes.

"Ernesto", que se formó el jueves en el este de las Antillas menores, está cerca de la latitud 13,7 grados norte y longitud 62,3 grados oeste, a 660 kilómetros al sureste de San Juan de Puerto Rico, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. en su boletín de las 15.00 GMT de hoy.

Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 85 kilómetros por hora y se esperan pocos cambios en su intensidad hoy, pero se pronostica un fortalecimiento en los próximos días.

La tormenta, la quinta de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, se mueve a 33 kilómetros por hora hacia el oeste y el CNH vaticinó que continuará con esta trayectoria durante dos días para luego cruzar el este y el centro del mar Caribe en las próximas 48 horas.

Se suspendió el aviso de tormenta tropical (paso del sistema en un plazo de 36 horas) para Barbados, San Vicente y las Granadinas, Dominica, Santa Lucía, Martínica y Guadalupe.

El sistema tropical causó fuertes lluvias en esa región y peligrosas marejadas.

Los pronósticos a cinco días del CNH indican que "Ernesto" puede transformarse en un huracán de categoría uno, la mínima en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco, el lunes cuando esté pasando cerca de Jamaica.

En lo que va de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, se han formado cinco tormentas tropicales, incluyendo a "Ernesto".

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó una "temporada menos activa con relación a años recientes" para la cuenca atlántica.

Es posible que se formen entre 9 y 15 tormentas tropicales, de las que entre 4 y 8 se transformarían en ciclones y de estos entre 1 y 3 alcanzarán las categorías 3, 4 y 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de 5, según la NOAA.

Pasaría al sur de RD

La tormenta tropical Ernesto, quinta de la presente temporada ciclónica, pasaría en las próximas 24 a 48 horas, bien al sur de los territorios de Puerto Rico, República Dominicana y Haití.

Fue localizada a unos 45 kilómetros al Oeste/noroeste de San Vicente, Antillas Menores. Se desplaza rápidamente hacia el Oeste a unos 40 kph, sus vientos máximos sostenidos han disminuido en unos 75 kph; sin embargo, se espera un fortalecimiento durante las siguientes 48 horas.

Para este viernes Ernesto debe mantener un rumbo próximo al oeste, para dejar atrás la porción sur de las Antillas Menores, e internarse en las aguas del mar Caribe oriental.

Surgido como depresión tropical el pasado miércoles, este sistema se moverá en un entorno no muy favorable a su desarrollo en las próximas 24 a 48 horas, pero a medida que se acerque al Caribe occidental puede encontrar condiciones más propicias y fortalecerse, pudiendo alcanzar incluso la categoría de huracán.

Por el momento los modelos sugieren que la presencia de las altas presiones extendidas en forma de cuña sobre buena parte de nuestro entorno geográfico, hará que Ernesto no gane en latitud y pase bien al sur de los territorios de Puerto Rico, República Dominicana y Haití.


No hay comentarios.: