
En ese sentido, Jaime David Fernández Mirabal, ministro de Deportes, tiene proyectado presentar un presupuesto con un “ligero” incremento de entre “un 20 y un 30 por ciento” para el próximo año.
“Hay muchas necesidades”, dijo Fernández Mirabal, durante su participación en el Café Deportivo de Listín Diario. “Lo primero que estamos haciendo es una evaluación para definir las necesidades y luego las prioridades”, informó el funcionario deportivo.
En los dos últimos años el Ministerio de Deportes ha recibido un presupuesto de 2,100 millones de pesos y de conseguir el incremento promedio de un 25 por ciento, el mismo podría subir a hasta 2,525 millones.
Estableció que lo primero que se aplicará será “una política de restauración”, haciendo uso de los recursos de forma “racional”, añadiendo que propiciará alianzas con el sector privado, así como con otros Ministerios.
En ese sentido manifestó que “no construiremos nuevas instalaciones, sino mejorar las que tenemos”.
Las cuentas
Fernández Mirabal informó que al asumir las funciones de ministro de Deportes “no encontré grandes deudas, pero no muchos recursos”.
Asegura que los recursos existentes “serán usados de manera racional”, descartando entregar sumas importantes para eventos locales o regionales, cuando hay instalaciones con serios problemas de mantenimiento.
“Seremos muy equilibrados y equitativos con la inversión”, siguió diciendo Fernández Mirabal en el Café Deportivo de Listín Diario.
Objetivo
Fernández Mirabal descartó de plano la celebración de Juegos Deportivos Nacionales y planteó efectuar en todo el país de Juegos Municipales a partir de 2014 y Juegos Provinciales en 2015, que serían la suma de los municipales. “De esos juegos provinciales deben surgir nuevos valores” deportivos para incorporarlos a programas de desarrollo de talentos.
Después “planificaremos a futuro de cuándo pueda celebrarse Juegos Nacionales.
Por ahora no, porque salen muy caros y tenemos que racionalizar (recursos) en la base”. Todo esto se hará en comunión con las Uniones Deportivas y las Federaciones Deportivas Nacionales. También con los ayuntamientos, para lo que se ha creado un departamento que manejará los asuntos de mantenimiento de instalaciones y corresponsabilidad de organización de eventos.
Monitores y entrenadores
Al referirse a la cantidad de monitores, dijo que se ha estado trabajando en una exhaustiva evaluación y prometió, primero mejorar los salarios de estos y luego se les solicitará que adopten una escuela que les quede cerca al lugar de residencia para evitar el pago de viáticos y transporte, “porque no hay recursos”.
Parque del Este
El ministro de Deportes anunció un ambicioso plan para rescatar y adecentar el complejo Parque del Este y darle también mejor seguridad.
“En un esfuerzo conjunto, como debe ser, entre la Alcaldía de Santo Domingo Este, la Marina de Guerra, el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de la Juventud y el Ministerio de Deportes, hemos iniciado un plan para adecentar el lugar”, expresó Fernández Mirabal, quien afirma que ya no hay papeles plásticos, cero abandonos de instalaciones.
Habló de hacer evaluaciones de las condiciones de algunas instalaciones que llevan un costo mayor mejorar sus condiciones.
“La idea es convertir nuestros grandes centros deportivos en centros de desarrollo deportivo y cultural”, expresó.
Ponderó la iniciativa de pintar murales en paredes en los complejos, una experiencia que trae de su natal provincia Hermanas Mirabal.
Se pintarán unos 400 murales en distintos puntos del país.
Informó también de la formación de un club de Caminantes del Parque del Este, para integrar a la comunidad al cuidado de ese espacio.
“Vamos a ir poco a poco reduciendo la delincuencia” con el nuevo sistema de vigilancia.
El estadio olímpico Félix Sánchez
Al referirse al centro olímpico, especialmente al estadio Félix Sánchez, dijo sentirse apenado por las condiciones en que ha quedado toda el área, después de un concierto celebrado el pasado fin de semana.
“Después que teníamos todo eso tan limpio, después del concierto eso ha quedado como Sodoma y Gomorra”.
Tras la celebración del citado concierto, todo el lugar quedó sucio y hediondo, con mucha basura.
El estadio olímpico Félix Sánchez ha sido diezmado por el uso constante para la presentación de conciertos y actividades religiosas.
Fernández Mirabal advirtió que en el país se han construido demasiadas instalaciones deportivas. “Todas las áreas verdes las hemos arruinado, ocupando todos los parqueos, arruinados nuestros monumentos e instalaciones”, dijo.
Recordó que el centro olímpico Juan Pablo Duarte está en el centro de la capital y es un gran pulmón. “Hemos desarborizado ese centro y los árboles que quedan allí son invasores y están enfermos”, señalando que ese complejo no está apto para recibir una competencia internacional “por el alto grado de contaminación que hay en la zona”, debido al alto índice de monóxido de carbono que dejan los vehículos que transitan por los cuatro costados.
“Más de un 30 por ciento de la calidad del aire en la zona, se ha perdido”, afirmó Fernández Mirabal. Urgió un proceso de “restauración de toda el área verde y reducir drásticamente el uso desconsiderado para otros objetivos”.
Fuente LISTIN DIARIO
No hay comentarios.: