Confía en que la Cumbre concrete el papel de España como “plataforma para inversión de capitales de otros países en Latinoamérica”

MADRID.- El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, ha asegurado, en una entrevista a Televisión Española, que la Cumbre Iberoamericana servirá para confirmar esa relación renovada entre América Latina y Europa basada en el diálogo y la búsqueda común de oportunidades.

La Cumbre va a estar centrada en lo que importa a los ciudadanos: qué hay que hacer para salir de la crisis, para crecer, para crear empleo, según el ministro español de Exteriores. “Para eso vamos a discutir de infraestructuras, que es en lo que se ha materializado hasta ahora el proceso de integración regional americana y en el que las empresas españolas tienen mucho que hacer”, ha asegurado.

Para García-Margallo, otro capítulo relevante es determinar “cómo las pymes iberoamericanas y españolas pueden colaborar en este proceso de creación de empleo que es lo que obsesiona a todos los gobiernos aquí presentes”.

“Una relación renovada”

El ministro español ha expuesto su visión de lo que necesita España y Europa para afrontar la difícil situación económica: “Coincido con quienes dicen que la austeridad sólo no nos sacará de la recesión, la clave es el crecimiento. Para pagar las deudas hay que crecer por encima de lo que crezca la deuda y para crecer hay que resolver el problema de la financiación”.

En esta línea sitúa la necesidad de establecer esa relación renovada entre ambas regiones de la que habla el lema de la Cumbre: “Si hace diez años Europa era la que crecía por encima de América Latina, donde se hablaba de la década perdida, ahora es al revés y las oportunidades que se abren en ese continente son muy importantes para crear empleo para los españoles”. En este sentido ha recordado unas recientes palabras del presidente Santos: “España ha estado en los malos momentos con Iberoamérica y ahora es probable que sea Iberoamérica la que tenga que ayudar un poco más a España”.

Respecto a los resultados que se obtengan de esta cita, el ministro ha mostrado su confianza en que “la cumbre va a salir tan bien que no se va a cuestionar. Probablemente discutiremos si tenemos que seguir con un modelo de una cumbre cada año”.

No hay comentarios.: