El arquitecto Joaquín Gerónimo al dar a conocer las cifras contenidas en el Boletín Trimestral no.37 de la SIPEN dijo que el un 10.3% de los recursos corresponden a Planes de Reparto Individualizado, con RD$19,223.9 millones; un 0.1% a Planes Complementarios, ascendentes a RD$253.0 millones; un 5.2% al Fondo de Solidaridad Social, con RD$9,604.5 millones y, un 7.2% al Instituto Nacional de Bienestar Magisterial, con RD$13,465.6 millones.

El funcionario destacó que las inversiones de los Fondos de Pensiones colocadas en Bancos Múltiples, ascienden, al 30 de septiembre 2012, a 49 mil 925.99 millones de pesos , equivalente a un 28.8% de la cartera de inversiones; en el Banco Central es de 83 mil 326.64 millones de pesos , lo que representa un 48.1% del total; y en la Asociación de Ahorros y Préstamos, la cifra corresponde a RD$9,722.67 millones, representando un 5.6%.
En Bancos de Ahorro y Crédito el monto del total invertido es de RD$1,814.43 equivalentes a un 1.0% de la cartera de inversiones; en el Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción RD$5,191.91 millones, representando un 3.0%; en Títulos de Deuda de Empresas Privadas son RD$5,622.34 millones, equivalentes a un 3.2%; y en el Ministerio de Hacienda RD$17,780.43 millones, representando un 10.3% del total de la cartera de los fondos de pensiones.
El informe estadístico, dado a conocer por Gerónimo indicó que que en el tercer trimestre del año 2012, la Rentabilidad Nominal de los Fondos de Pensiones promedio fue de un 13.86%, mientras que la Rentabilidad real promedio se ubicó en 10.87%.
Al 30 de septiembre del año en curso la cantidad de beneficiarios de pensión por Sobrevivencia fue de 7,841 personas y las pensiones otorgadas por Discapacidad fueron 1,902.
No hay comentarios.: