Michael Jordan sigue siendo un ganador

SAN JUAN, Puerto Rico.- Seis campeonatos en la NBA, cinco premios de Jugador Más Valioso (JMV) de la serie regular y seis trofeos de JMV en la serie final, 14 participaciones en equipos Todos Estrellas y nueve apariciones en la escuadra principal del equipo defensivo, 10 títulos de Máximo Anotador de la serie regular y tres trofeos de Líder de Cortes de Balón, dos medallas de oro olímpicas y un campeonato con los Tar Heels de la Universidad de Carolina del Norte en la National Collegiate Athletics Association (NCAA).

En fin, el ex astro de los Bulls de Chicago Michael Jordan conquistó prácticamente todos los premios habidos y por haber en el baloncesto colegial, profesional e internacional… sin mencionar el hecho de que fue una de las figuras claves en el resurgir de los fanáticos de la NBA en las décadas de los 80 y 90.

Se podría pensar que la infinidad de logros que Jordan cosechó en sus 14 temporadas en la NBA se traducirían perfectamente a una posición gerencial, primero con los Wizards de Washington y luego con los Bobcats de Nueva Orleans, pero el éxito en dicha faena ha sido más que escurridizo para el integrante del Salón de la Fama del Baloncesto.

Pese a sus fracasos como ex presidente de Operaciones de los Wizards y actual dueño mayoritario de los Bobcats, la realidad es que el legado de Jordan en el tabloncillo todavía perdura y sin perder su brillante lustre.

Desde que marcó el canasto que les dio la victoria a los Tar Heels en el partido de campeonato de la NCAA en 1982 contra Patrick Ewing y los Hoyas de la Universidad de Georgetown hasta que ganó su sexto y último cetro nacional con los Bulls en el 1998, Jordan lo único que ha hecho ha sido cosechar triunfos tras triunfos.

Y desde su entrada a la NBA en el 1984 hasta su tercer retiro de la NBA, en el 2003, Jordan se colocó tercero entre los máximos anotadores en la historia de la NBA, detrás de Kareem Abdul-Jabbar y Karl Malone, con 32,292 puntos. Precisamente, su promedio de puntos de por vida (30.1) es el más alto en la historia del torneo estadounidense. Jordan posee, además, el récord de mejor promedio de puntos en la postemporada de por vida con 33.45 puntos por desafío.

Fuera de la cancha, Jordan y el legendario entrenador Phil Jackson popularizaron el concepto de tener jugadores de rol dentro de un equipo, pues como el propio Jordan ha admitido en el pasado, no hubiese podido ganar seis campeonatos solo. Figuras como Scottie Pippen, Horace Grant, Toni Kukoc, Steve Kerr, Dennis Rodman, Bill Cartwright, John Paxson, B.J. Armstrong y Ron Harper, entre otros, aportaron en grande para hacer de los Bulls uno de los equipos más formidables en la NBA.

El ex canastero resultó ser, además, un imán para las campañas de mercadeo y portavoz para un gran número de compañías y sus productos. Inclusive en su retiro, Jordan todavía recibe entre US$30 y US$40 millones anuales por concepto de anuncios, su marca de calzado y ropa deportiva (Jordan Brand) y otros acuerdos promocionales.

No es por nada que Jordan es considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto del mundo, pero sin duda alguna, su faceta de ejecutivo no le llega ni a los tobillos a su larga e histórica faceta como atleta.

 

Por JOSE AYALA/Primera Hora

 

No hay comentarios.: