Se cumplen 97 años del nacimiento de Billo Frómeta

SANTO DOMINGO.- Este jueves 15 de noviembre se cumplen 97 años del nacimiento de Billo Frómeta.

Luis María Frómeta Pereira, que era su nombre de pila que nació en San Francisco de Macorís.

Fue un compositor y director de orquesta dominicano que luego de llegar a Caracas a finales de 1937 inició una trayectoria en la que dejó raíces muy profundas y un aporte verdaderamente importante en la música bailable y popular venezolana, así como en la indiosincracia de su pueblo, al cual le dedicó lo mejor de su talento hasta su muerte.

Junto a sus padres y hermanos, vivió en San Francisco de Macorís, República Dominicana donde inició sus estudios de música, materia de pénsum en la escuela primaria. Aprendió teoría y solfeo con el profesor Sixto Brea, armonía y composición con el profesor Rafael Pimentel, y, saxofón y clarinete con el profesor Oguis Negrete. En dicha academia conoció a Francisco Simó Damirón y Rafael Minaya.

A los 15 años de edad fue fundador y primer director, con el grado de Capitán, de la Banda del Cuerpo de Bomberos de la capital, circunstancia que le ayudó a ampliar sus conocimientos de música. Posteriormente, fue miembro fundador de la Orquesta Sinfónica de Santo Domingo. En 1933 se traslada a la capital, e imparte clases de guitarra a domicilio, realiza arreglos musicales para pequeños conjuntos. Así conoce al joven Freddy Coronado quien le proporcionó trabajo como saxofonista en la orquesta que acompañaba a los artistas que pasaban por la ciudad. Coronado, estudiante de violín y saxofonista lo animó a formar un grupo que se llamó Conjunto Tropical y que trabajaba en la emisora de radio HIN.

La reunión de Freddy Coronado, Francisco Damirón, José Ernesto Chapuseaux y Billo Frómeta, dio como resultado la formación de una orquesta de baile denominada "Santo Domingo Jazz Band", la cual fue dirigida por Damirón al principio y luego por Billo, cuando el primero se mudó a Puerto Rico. En sus inicios Billo estudió Medicina en la Universidad de Santo Domingo, y, aún así, disponía tiempo para interpretar y tocar en compañía de otros aspirantes en el arte musical. Al comenzar su tercer año de estudios, ingresó en el hospital militar, donde estuvo hasta que fue obligado a usar el uniforme de guardia; a esto se negó, -tal vez por aversión al régimen militar-y por ello fue expulsado de la Academia de Medicina.

No hay comentarios.: