MADRID.- En un comunicado España lamenta la decisión del gobierno boliviano de nacionalizar estas cuatro empresas, que tienen entre sus accionistas a empresas españolas, argentinas y norteamericanas
A través de un comunicado del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, emitido este sábado, el gobierno de España lamenta la decisión gubernamental de Bolivia de nacionalizar cuatro empresas de capitales españoles y espera una justa compensación por las mismas y señala que ‘las relaciones de cooperación y entendimiento entre los dos países exigen información, colaboración y franqueza por ambas partes en el manejo de éste o cualquier otro asunto de interés común’.
El comunicado español expresa lo siguiente:
El Gobierno de Bolivia ha promulgado hoy sábado 29 de diciembre un Decreto supremo por el que se establece la nacionalización de las distribuidoras de electricidad Electropaz de la Paz y Elfeo de Oruro. En el mismo decreto se incluye también la nacionalización de la Compañía Administradora de Empresas Boliviana y la Empresa de Servicios Edeser.
España lamenta la decisión del gobierno boliviano de nacionalizar estas cuatro empresas, que tienen entre sus accionistas a empresas españolas, argentinas y norteamericanas. Esta decisión del gobierno boliviano recae sobre unas compañías que prestaban el servicio público de distribución de electricidad y que nunca antes habían pertenecido al Estado boliviano.
El Gobierno de España espera que el proceso de evaluación del valor de la empresa nacionalizada se realice con criterios exigentes de objetividad que permitan establecer la justa indemnización a la que los accionistas tienen derecho sin dilaciones innecesarias, tal y como han reclamado. España recuerda que la seguridad jurídica es una exigencia insoslayable de cualquier inversión extranjera en Bolivia.
Por último, España desea transmitir que las relaciones de cooperación y entendimiento entre los dos países exigen información, colaboración y franqueza por ambas partes en el manejo de éste o cualquier otro asunto de interés común.
No hay comentarios.: