Bobby Fisher a los cinco años de su muerte

Bobby Fischer 1960 in Leipzig.jpgEl mundo recuerda el quinto aniversario del fallecimiento del ajedrecista Robert James Fischer, más conocido como Bobby Fischer.

Aunque nació en Chicago, Illinois, Estados Unidos, 9 de marzo de 1943, murió en  Reikiavik, Islandia.

Fisher fue un gran maestro de ajedrez, campeón mundial entre 1972 y 1975. Obtuvo el título máximo del ajedrez mundial al vencer al soviético Borís Spassky en el denominado «El duelo del siglo».

De origen estadounidense, este país canceló su pasaporte, se nacionalizó islandés, y se consideraba refugiado político.

Aunque se le reconoce como niño prodigio, Bobby Fischer no fue estrictamente uno, como José Raúl Capablanca, Samuel Reshevsky o Arturo Pomar.

Su desarrollo al principio fue más bien lento. Hasta los trece años no comenzó a despuntar como un jugador de capacidad superior; antes de esa edad no se apreciaban en sus resultados y su calidad de juego signos de genialidad. Es exacta la aseveración del árbitro internacional español Pablo Morán en el sentido de que "Como niño prodigio no fue muy brillante; en cambio, como adolescente prodigio no ha tenido parangón en la historia del ajedrez".

No hay comentarios.: