MADRID.- No todo van a ser rankings de belleza,
multimillonarios o personas poderosas. La organización 'Super Scholar', que
asesora a estudiantes, ha decidido crear una lista con los cerebros vivos de
mayor coeficiente intelectual (IQ) basándose en los personajes conocidos de los
que se conoce este dato. Entre ellos se encuentran científicos, como Stephen
Hawking; empresarios, como el cofundador de Microsoft Paul Allen; y artistas,
como el actor James Woods. La lista, si embargo, todavía no ha sido incluida en
su página web.
Los expertos han indicado que "valorar la
inteligencia de una persona es una cuestión muy subjetiva" ya que se puede
tener el cuenta el cociente intelectual o los logros que un hombre ha hecho a
lo largo de su vida. Por ello esta lista "no tiene un orden
específico".
En ella se encuentra el científico más conocido del
mundo, Stephen Hawking. Tiene 160 de IQ y, a sus 70 años, tiene en su haber más
de 14 premios y ha escrito 7 libros. Para los expertos que han llevado a cabo
esta lista, Hawking "se ha hecho a sí mismo" y "ha conseguido
que la sociedad entienda el universo".
El
hombre con el coeficiente más alto, según el Guinnes
También está Kim Ung-Yong, un hombre de 50 años que
lleva toda su vida, literalmente, dedicada a la física. Fue un niño prodigio
que comenzó a hablar a los 6 meses y a los tres años era capaz de hablar cuatro
idiomas. A esa edad, fue invitado como oyente a las clases de física en la
Universidad de Hanyang (Corea) y resolvía cálculos integrales y diferenciales.
Su currículum le llevó a trabajar para la NASA a los 8 años y a los 16 ya tenía
un doctorado en física en la Universidad de Colorado (Estados Unidos).
Es, oficialmente reconocido por el libro Guiness de
los récords, como el hombre con el coeficiente intelectual más elevado del
mundo, pues ha obtenido en las pruebas de IQ una puntuación de 210. No
obstante, otros personajes le superan en la puntuación, aunque no se hayan
incluido en el Guiness
Por su parte, el cofundador de Microsoft, Paul
Allen, tiene un 170 de IQ y, además de ser uno de los más inteligentes del
mundo, se encuentra entre los 50 hombres más ricos del planeta.
Entre estos hombres del mundo de la ciencia y la
tecnología, se ha colado Rick Rosner, un hombre que, a pesar de que tiene un
192 de coeficiente intelectual, se ha dedicado siempre a oficios de los que
'Super Scholar' denomina "no inteligentes". Rosner es guionista del
programa de televisión de Jimmy Kimmel y, anteriormente, fue portero, camarero
y modelo, entre otras ocupaciones.
Matemáticos
y ajedrecistas
Otro de los hombres vivos más inteligente del mundo
es, según este estudio, el conocido ajedrecista Garry Kasparov (190 de IQ). Su
currículum destaca que es el jugador que más tiempo ha estado en el número 1
del ránking de mejores del mundo en este deporte. Además, se presentó a la presidencia
de Rusia.
La lista también incluye al actor James Wood (180
IQ), ganador de tres premios Emmy y candidato a 2 Oscar; al matemático Andrew
Wiles (170 IQ), quien ha resuelto el teorema de Fermat, considerado por muchos
como el problema matemático más difícil del mundo o la niña prodigio del
ajedrez Judit Polgar (170 IQ). Hay nombres que superan el IQ de Kim Ung-Yong,
aunque su nombre no esté incluido en el Guiness, como el físico Cristopher
Hirata (225 IQ), que a los 14 años trabajaba en Caltech o el investigador Terrence
Tao (230 IQ), con más de 200 artículos publicados.
Los expertos que han llevado a cabo este estudio han
explicado que, actualmente, el 50 por ciento de los habitantes de la Tierra
tiene puntuaciones de IQ de entre 90 y 110, que es un grado normal, un 2,5%
tiene valores inferiores a 70, que se denomina "deficiencia mental",
el 2,5 por ciento de las población mundial son muy superiores en inteligencia
(con más de 130), mientras que sólo un 0,5 por ciento de las personas están
cerca de ser genios, con más de 140 de IQ.
No hay comentarios.: