MADRID.- El temporal de nieve y viento que desde hoy
afecta a España mantiene en alerta a todas las comunidades con especial
relevancia en Galicia, la cornisa cantábrica y el centro peninsular, en alerta
roja o naranja por nevadas o vientos costeros, informa la Agencia Estatal de
Meteorología (Aemet) en su página web.
Galicia está en alerta roja (riesgo extremo) por
fenómenos costeros en A Coruña y Pontevedra, con viento del oeste a noroeste
con fuerza 8/9, mar arbolada y mar de fondo del noroeste con olas en torno a
los 7 metros y alerta naranja (riesgo importante) en Lugo y Ourense por nevadas
con una acumulación de 20 centímetros.
En la Comunidad de Madrid hay alerta naranja por
nieve en el área metropolitana y en el Henares con una acumulación de 5
centímetros, en la sierra se alcanzarán los 8 centímetros y se llegará a los 4
centímetros en puntos del sur de la comunidad y Las Vegas.
Cantabria mantiene la alerta naranja por costeros
con viento del oeste fuerza 7/8 y mar gruesa a muy gruesa y mar de fondo del noroeste
con olas entre 5 y 6 metros y Asturias, en alerta naranja por costeros y por
nevadas en la suroccidental asturiana, zona central y valles mineros.
El País Vasco tiene aviso naranja por fenómenos
costeros en Vizcaya y Guipúzcoa con viento del oeste fuerza 7/8, mar gruesa a
muy gruesa y mar de fondo del noroeste con olas de 5 a 6 metros y alerta
amarilla en todas las provincias por nevadas.
Las provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga,
en alerta amarilla (riesgo) por nieve y en Huesca y Cataluña hay aviso amarillo
por temperaturas mínimas de hasta -6 grados centígrados y -7 en el Pirineo
oscense y en el Pirineo leridano, respectivamente.
Las Islas Canarias, las Islas Baleares, Murcia, la
Comunidad Valenciana y Melilla están en alerta amarilla por vientos o fenómenos
costeros.
Castilla-La Mancha y Castilla y León están en alerta
amarilla por nevadas o viento y la Comunidad Foral de Navarra, Extremadura y La
Rioja también en alerta amarilla por nieve.
La Aemet advierte de que con la alerta roja el
riesgo meteorológico es extremo, con fenómenos meteorológicos no habituales de
intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto y
con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante en fenómenos
meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades
usuales.
A partir de hoy y hasta el miércoles, una masa de
aire muy frío procedente del noroeste dejará nieve en el territorio peninsular,
con una cota situada entre los 500 y 900 metros en puntos del centro y un claro
descenso de las temperaturas.
La nieve hará su entrada de madrugada y, aunque no
se esperan grandes cantidades, puede cuajar especialmente en puertos de montaña
y en la calzada, con lo que se originarían pequeños problemas de acceso a las
urbes.
Plan
de alerta en Madrid
Ante las predicciones de la Agencia Estatal de
Meteorología, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del
Ministerio del Interior han puesto en marcha un plan de alerta para Madrid.
El grupo de coordinación de emergencias ha convocado
una reunión esta tarde en el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias de
Madrid (Cisem), en la que intervendrán el delegado de Seguridad y Emergencia,
José Enrique Núñez; el coordinador general de Medio Ambiente, Pedro Landeras, y
el grupo que coordina los medios municipales que intervienen en los casos de
alertas meteorológicas.
El objetivo del encuentro es adoptar medidas de
prevención y coordinar las actuaciones ante las nevadas previstas. Se recomienda
restringir el transporte privado y utilizar el transporte público,
preferentemente las redes de Metro y Cercanías, para evitar dificultades en la
circulación.
Además están dispuestos para intervenir en la
capital, tanto los operativos de la Guardia Civil, Dirección General de
Tráfico, así como los silos de fundentes, sal y máquinas quitanieves del
Ministerio de Fomento en las carreteras del Estado, junto con los medios del
Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, competentes en las carreteras de su titularidad.
Como consejos generales, la Dirección General de
Protección Civil y Emergencias propone mantenerse informado en todo momento y,
en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.
No hay comentarios.: